Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rebajan de 7 a 5 años la condena a uno de los 2 autores de un asesinato en Reus (Tarragona) en 2023

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 17:55 h (CET)

Rebajan de 7 a 5 años la condena a uno de los 2 autores de un asesinato en Reus (Tarragona) en 2023

El juez admite la eximente parcial por alteración psíquica y mantiene la pena de 15 años al otro autor

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha confirmado la condena de 15 años de prisión por un delito de asesinato impuesta a uno de los dos autores de la muerte de un hombre en Reus (Tarragona) en 2023, mientras que ha estimado el recurso del otro condenado al que se le reduce la condena de 7 a 5 años por alteración psíquica.

Los hechos ocurrieron la madrugada del 30 de septiembre de 2023, cuando la víctima, de 47 años, fue agredida en la calle dels Aleus, en el centro de Reus, tras una primera discusión horas antes durante un concierto en la Plaça Mercadal durante las fiestas de la Misericordia.

En la sentencia de la sección de apelaciones del TSJC, contra la que cabe recurso ante el Tribunal ASupremo y consultada por Europa Press, el juez considera que a través de la prueba practicada quedó acreditado que uno de los autores realizó los hechos "concurriendo una eximente incompleta de alteración psíquica", algo que según el magistrado no ha sido objeto de controversia entre las partes y que nadie ha cuestionado en esta segunda instancia.

De hecho, en la primera resolución --dictada en febrero tras la celebración del juicio con jurado popular en enero-- al primer condenado se le impuso la pena mínima (15 años) y en la segunda sentencia se le aplica el mismo criterio al segundo, por lo que pasa de 7 a 5.

Los hechos ocurrieron la madrugada del 30 de septiembre de 2023, cuando la víctima, de 47 años, fue agredida en la calle dels Aleus, en el centro de Reus, tras una primera discusión horas antes durante un concierto en la Plaça Mercadal.

IDENTIFICÓ AL COAUTOR Y SE ARREPINTIÓ
Tras la celebración del juicio, el magistrado consideró que J.M. admitió su participación en los hechos e identificó al otro autor (J.D.), "de tal manera que sin su colaboración hubiese sido más difícil identificar al segundo autor de los hechos", afirmó el juez.

Además, tuvo en cuenta su arrepentimiento al haber pedido perdón a la familia, algo que ha contribuido a reparar el daño causado a la familia del fallecido.

SUFRIÓ 62 LESIONES
La víctima sufrió lesiones "consistentes" en múltiples hematomas, un total de 62 según recoge la sentencia, y falleció en el hospital el día 1 de octubre por un shock hemorrágico secundario a politraumatismo derivado de la paliza propinada por ambos autores.

Finalmente, ambos condenados deberán indemnizar a los hijos de la víctima con 60.000 euros para cada uno, a su pareja con 20.000 y a sus hermanos con 15.000, además de asumir las costas judiciales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto