Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Audiencia de Ourense condena a 28 años de cárcel a un hombre por agredir sexualmente a las hijas de su pareja

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 17:25 h (CET)

La Audiencia de Ourense condena a 28 años de cárcel a un hombre por agredir sexualmente a las hijas de su pareja

Otro varón queda absuelto por la Audiencia de Pontevedra al no quedar acreditado "fuera de toda duda razonable" que violase a una mujer

La sección segunda de la Audiencia de Ourense ha condenado a 28 años de cárcel a un hombre por agredir sexualmente, de manera continuada, a las dos hijas de su pareja, que tenían entre 12 y 13 años en el momento de los hechos.

En un fallo con fecha de 16 de julio, contra el que todavía cabe recurso ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), los magistrados consideran probado que el acusado, entre mayo de 2022 y hasta abril de 2023, las agredió "en incontables ocasiones y prácticamente a diario, aprovechándose de la absoluta confianza" que su pareja tenía en él --llevaban juntos más de diez años-- para dejaras a su cargo.

Entonces, el hombre aprovechaba que se quedaba en el domicilio solo con las menores para realizarles tocamientos e incluso penetrarlas vaginalmente.

En abril de 2023, una de las niñas le contó a su madre lo que ocurría y el acusado, tras una discusión con la entonces pareja, en la que aseguró que era ella la que se metía en la cama con él, abandonó el domicilio. La madre presentó denuncia dos días después y el hombre, tras su detención, ingresó en prisión provisional.

Ahora, los magistrados de la Audiencia de Ourense lo han condenado a 14 años de prisión por dos delitos continuados de agresión sexual a menores de 16 años, así como a no poder aproximarse ni comunicarse con las víctimas durante 24.

Además, durante seis años, estará inhabilitado para ejercer la patria potestad, tutela, guarda o acogimiento de menores. Junto a ello, el condenado deberá indemnizar a una de las víctimas en la cantidad de 25.000 euros y a la otra en 60.000 euros.

ABSUELTO DE ABUSOS SEXUALES
Por otra parte, la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, que tiene sede en Vigo, ha absuelto a un hombre que estaba acusado de violar y abusar sexualmente de una mujer porque los hechos no quedaron probados "fuera de toda duda razonable".

En una sentencia del pasado 11 de julio, los magistrados no ven acreditado que en 2019 fuese a la casa en la que trabajaba la denunciante, la besase y le realizase tocamientos, ni que unos días después la hubiera empujado contra una pared y tratado de darle un beso.

Todo ello en base a que la declaración de la mujer, aseguran, "no ofrece la debida consistencia para estimar que se ha acreditado válidamente la hipótesis acusatoria".

A esto añaden dudas sobre la concurrencia del requisito de la persistencia, pues si bien en cuanto a los hechos básicos es similar, afirman que concurren algunas discrepancias en las declaraciones testificales. La sentencia no es firme y todavía cabe recurso ante el TSXG.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto