Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

(Previa) Francia y Alemania se retan con las semifinales como premio

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 15:49 h (CET)

(Previa) Francia y Alemania se retan con las semifinales como premio

Las selecciones de Francia y Alemania se miden este sábado (21.00 horas) por un billete para las semifinales de la Eurocopa femenina 2025, que se está disputando en Suiza, una dura eliminatoria de cuartos de final que podría cruzarles con España y a la que las 'bleues' llegan invictas y exultantes, mientras que el combinado germano espera resarcirse de su dolorosa derrota de la última jornada de la fase de grupos.

En el St. Jakob-Park de Basilea, dos de las principales potencias europeas aspiran a colarse en la penúltima ronda del torneo continental, en la que, precisamente, se vieron las caras en la pasada edición; en aquellas semifinales en Milton Keynes, el cuadro teutón se impuso a las galas (2-1).

En cambio, las sensaciones con las que las dos contendientes acuden a la cita son muy distintas. En el horizonte, un posible cruce en cuartos con las pupilas de Montse Tomé, siempre y cuando las vigentes campeonas mundialistas superen el viernes a Suiza.

Hasta el momento, las francesas, que nunca han levantado el trofeo europeo, han firmado un torneo impoluto con tres triunfos en tres jornadas ante Inglaterra (2-1), vigente campeona, Gales (4-1) y Países Bajos (2-5), este último con remontada incluida; solo España (14) ha conseguido marcar más goles en la fase de grupos que ellas (11). Todo para terminar primeras del Grupo D y extender su excelente arranque de 2025.

De hecho, en lo que va de año, las de Laurent Bonadei, terceras en la edición de 2022, han ganado todos los partidos disputados (11) y no caen desde el 3 de diciembre de 2024, cuando lo hicieron en un amistoso contra España en Niza (2-4). Ahora, pugnarán por alcanzar sus segundas semifinales consecutivas de la Eurocopa.

Para ello, se agarrarán a la fiabilidad de Delphine Cascarino, que ha participado en cuatro de los 11 goles de su equipo en el torneo -dos tantos y dos asistencias- y al liderazgo de Marie-Antoinette Katoto, con la madridista Sandie Toletti afianzada en el centro del campo.

Mientras, Alemania, ocho veces ganadora de la Eurocopa, récord de la competición, aspira a llegar a 'semis' igual que en la pasada edición, en la que solo Inglaterra, en la final, impidió que alzara el título. Además, la estadística juega a favor de las de Christian Wück; sus tres enfrentamientos previos en una Eurocopa ante Francia se saldaron con el mismo resultado: victoria germana.

Sin embargo, la subcampeona continental y bronce en Paris 2024 necesita olvidar las malas sensaciones de su último encuentro de la fase de grupos, donde fue goleada por Suecia (4-1) y jugó desde el minuto 31 con una jugadora menos por la expulsión de la centrocampista Carlotta Wamser, que se perderá el duelo de este sábado.

Sus triunfos previos ante Polonia (2-0) y Dinamarca (2-1) le valieron para avanzar de ronda como segunda clasificada del Grupo C, solo por detrás de las suecas. Huérfana de leyendas como Alexandra Popp y Lena Oberdof, que anunciaron su retirada antes del torneo, y encomendada a Jule Brand, Alemania deberá corregir sus errores en defensa si quiere seguir adelante.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto