Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cantabria ve "una tomadura de pelo" la desconvocatoria de la Sectorial del lobo y exige una reunión "urgente"

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 15:13 h (CET)

Cantabria ve

La consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, considera una "tomadura de pelo" la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de desconvocar la Conferencia Sectorial del próximo martes 22, donde se iban a aprobar los informes sexenales, incluido el del lobo ibérico y, por ende, el "buen estado de conservación" de esta especie en España, así como la comisión técnica prevista para este viernes.

Por ello, Susinos ha exigido al MITECO, y al secretario general de Medio Ambiente, Hugo Morán, que se retome la convocatoria del Pleno de la Conferencia Sectorial y de la Comisión con carácter "urgente y presencial", incluyendo en el orden del día la aprobación del Informe Sexenal sobre el Estado de Conservación del Lobo Ibérico para su remisión a la Comisión Europea.

En este sentido, ha detallado que, junto con sus homólogos de Aragón, Xunta de Galicia, La Rioja, Castilla y León y Madrid, ha enviado una carta para pedir urgentemente la convocatoria pues su suspensión puede poner "en riesgo" el cumplimiento de las obligaciones legales del Estado español en marcadas en la Directiva Hábitats y, por ende, "nuestros compromisos".

Por otro lado, la consejera ha criticado que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), "ponga en continúa tela de juicio" los datos aportados por las comunidades loberas, que soportan más del 95% de lobos en su territorio, y la "profesionalidad y capacidad técnica de sus funcionarios" sobre el estado del cánido.

"Con esta decisión el Gobierno ha demostrado una vez más del lado de quién está, cediendo a las presiones de las asociaciones animalistas y ecologistas y dejando tirados a nuestros ganaderos", ha remarcado Susinos, para quien "el Gobierno de Sánchez está totalmente manipulado".

A su juicio es "a todas luces inadmisible" que se suprima la comisión sectorial técnica, preparatoria de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, donde iban a reunirse hoy representantes de las administraciones central y autonómicas. "Es una falta de seriedad nunca vista", ha apostillado la consejera, para quien este Ejecutivo "no le preocupan ni las agendas, ni los costes ya generados por el simple hecho de ceder al chantaje".

En este sentido, ha señalado que la solicitud de suspensión de la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente se deriva de una petición formulada por asociaciones que han presentado quejas ante el Defensor del Pueblo y que han motivado la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra varias disposiciones, incluida la adicional octava, de la Ley 1/2025, de 1 de abril, de Prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, ya que las quejas dirigidas al Defensor del Pueblo incluyen la solicitud de adopción de medidas cautelares al Tribunal Constitucional.

Los informes sexenales, que hacen referencia a la Directiva Hábitats de la UE para la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres, deben ser remitidos a Bruselas antes de que finalice el mes en curso, incluido el lobo.

Según ha insistido la consejera, "el Gobierno de Cantabria no puede más que reafirmarse en la valoración de estado de conservación del lobo como favorable, pues los datos son claros y contundentes" y "el MITECO no puede mantenerse por más tiempo en contra de nuestros ganaderos", ha destacado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto