Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cantabria acusa al MITECO de querer "amordazar" a las CCAA tras demostrar que la conservación del lobo es "favorable"

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 14:15 h (CET)

Tilda de "vergonzosa" la actitud del Gobierno por desconvocar la Comisión Sectorial y advierte: "No nos van a callar"

La consejera de Desarrollo Rural de Cantabria, María Jesús Susinos (PP), ha afirmado que el objetivo del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) con la desconvocatoria de la Comisión Sectorial donde se iba a debatir sobre el informe sexenal del lobo es "amordazar" a las comunidades autónomas porque los datos que han aportado reflejan que el estado de conservación de la especie es "favorable".

Una acusación que Susinos ha vertido concretamente sobre el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, tras recibir a última hora de la tarde de ayer un correo electrónico de su parte que informaba de la suspensión de la convocatoria.

"Lo que el señor Hugo Morán pretende es amordazarnos a las comunidades autónomas, pretende que no se nos escuche", ha sentenciado la también consejera de Ganadería de Cantabria, que ha recordado que hay que remitir el informe sexenal del lobo a Europa antes del próximo 31 de julio y previamente debe celebrarse la Conferencia Sectorial para aprobarlo.

Por ello ha considerado la anulación de esta cita a la que los consejeros del área tenían previsto acudir este viernes una "falta total de respeto" y "totalmente inadmisible", al tiempo que ha tildado de "vergonzosa" la actitud del Gobierno de España y del secretario de Estado.

"Hugo Morán sabe que en los datos que hemos remitido las comunidades autónomas el estado de conservación del lobo es favorable y por ello ha suspendido la Conferencia Sectorial", pero "no nos van a callar". "No nos van a amordazar", ha advertido.

Así, Cantabria y otras comunidades van a remitir "hoy mismo" una carta para solicitar que se convoque esta conferencia antes del día 31, con el propósito de que se remitan a Europa "no los informes sexenales que quiere Hugo Morán y el Gobierno de Pedro Sánchez", sino los que contienen los datos recopilados por las autonomías, con "los censos que realmente reflejan que el estado de conservación del lobo es favorable", ha subrayado Susinos.

Esos son los informes que recogen los datos "reales", ha insistido la consejera, y no los que da el Gobierno central en base a las asociaciones conservacionistas que "dicen que el lobo se encuentra en estado desfavorable. No es así".

PLAN DE GESTIÓN DEL LOBO
Susinos se ha pronunciado sobre este asunto a preguntas de los medios tras visitar las obras del parque eólico El Escudo, tras publicarse esta semana la apertura del periodo de información pública del Plan de Gestión del Lobo que espera tener aprobado para finales de este año.

Respecto al plan para realizar extracciones de 41 ejemplares hasta el verano del próximo año, la titular de Ganadería ha indicado que se continúan llevando a cabo pero no ha dado nuevos detalles para no "hacer un circo de esto". Hace una semanas, se habían ejecutado cerca de la mitad.

"Estamos actuando con total transparencia, informando periódicamente de las extracciones y de los lugares donde se están realizando", ha respondido, añadiendo que se ofrecerá el dato actualizado del número de ejemplares extraídos "cuando lo creamos más oportuno".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto