Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Xunta dice que destinar 132 millones cada año en implementar las lenguas cooficiales en la UE "no es razonable"

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 13:54 h (CET)

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado que destinar 132 millones cada año para la implementación de esas lenguas cooficiales --gallego, catalán y euskera-- "no es una cuestión razonable" y ha defendido que hay otros proyectos "importantísimos" como el 'Nós' o 'Atenea' que carecen de financiación.

Preguntado por los medios de comunicación por esta cuestión, López Campos ha reiterado hoy el respaldo del Gobierno gallego al acuerdo parlamentario que insta al Gobierno de España a defender la oficialidad de las lenguas cooficiales, no obstante, ha expresado su preocupación por el "elevado coste" estimado.

"Estamos hablando nada más y nada menos de 132 millones de euros cada año que el Gobierno de España tendría que asumir para la implantación de esas lenguas cooficiales. Creo que podemos replantearnos, debatir y analizar distintas fórmulas en las que esos recursos puedan ser perfectamente útiles en cuestiones fundamentales", ha apuntado.

En esta línea el titular de Cultura ha subrayado que existen actualmente "proyectos estratégicos para el futuro del gallego" que carecen de financiación, como el 'Nós' o el nuevo sistema judicial 'Atenea', que se implementará en 2026.

Con relación a este último ha concretado que la Xunta está coordinando con el Gobierno Central las acciones para hacerlo y "la respuesta que le dan a día de hoy" es que sea el propio Ejecutivo autonómico el que se encargue porque el Ministerio "no tiene recursos para hacerlo".

También, en relación a la negativa de la Xunta a sumarse a la carta de las autonomías reclamando dicha cooficialidad, López Campos ha reiterado que llevan defendiendo "muchos meses" su preocupación ante el coste de la implementación.

Por ello, ha asegurado que al igual que otras lenguas se oficializaron sin suponer un coste para el Estado, el gallego, euskera y catalán, deberían de oficializarse de la misma manera.

Además, ha reclamado al Estado que "si está en condiciones de disponer de 132 millones de euros cada año" para lenguas cooficiales, en Galicia tienen "muchas propuestas interesantes y necesarias para la normalización y la implantación del gallego en determinados ámbitos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto