Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hereu aboga por reforzar la biotecnología, "una de las grandes apuestas estratégicas" de la Unión Europea

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 13:29 h (CET)

Hereu aboga por reforzar la biotecnología,

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha abogado por reforzar la biotecnología, "una de las grandes apuestas estratégicas" de la Unión Europea (UE), así como por poner en un lugar central el emprendimiento y las industrias verdes.

"Estamos hablando y debatiendo cómo enfocar el reforzamiento de nuevas industrias como la biotecnología, que es evidente que tiene que ser una de las grandes apuestas estratégicas de Europa", ha defendido el titular del ramo este viernes en el Consejo Informal de Competitividad celebrado en la capital danesa Copenhague.

En esta línea, Hereu ha destacado el "papel clave" de la biotecnología para afrontar desafíos como el cambio climático, el desarrollo de nuevas vacunas y terapias, y el fortalecimiento de las cadenas de suministro de medicamentos, por lo que ha propuesto apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) innovadoras del sector, "simplificar la regulación sin comprometer la seguridad, ampliar la capacidad de bioproducción de la UE y mejorar la protección de la propiedad intelectual".

ADAPTAR LEGISLACIÓN AL RITMO DE LA INNOVACIÓN
Asimismo, también ha planteado un plan de inversión "europeo flexible", al tiempo que ha llamado a "acelerar el acceso al mercado con un marco legal específico para la biotecnología", sacando a colación el programa español Profarma y destacándolo como modelo para toda Europa. En cuanto al emprendimiento, el titular de Industria ha defendido los entornos de pruebas regulatorios como herramienta para que Europa adapte su legislación al ritmo de la innovación.

Así, ha propuesto crear un marco común europeo para entornos de prueba, identificar qué aspectos regulatorios pueden probarse de forma segura, y permitir exenciones temporales en Investigación y Desarrollo (I+D) y producción. Finalmente, en el contexto de dicho consejo, se ha subrayado que desbloquear el potencial innovador europeo requiere eliminar la fragmentación actual, fomentar la colaboración entre universidades e industria y alinear mejor los apoyos públicos.

Durante la sesión plenaria, Jordi Hereu ha pedido reforzar la respuesta europea ante los desafíos estructurales que enfrenta la industria de tecnologías limpias.

En este sentido, el responsable de Industria, ha resaltado que si bien iniciativas como la 'Ley de Industria de Cero Emisiones Netas' son positivas, "acelerar permisos o subvencionar inversiones iniciales no basta, ya que se necesita actuar sobre los costes operativos y garantizar condiciones de competencia justas frente a importaciones que no cumplen los estándares europeos".

Al hilo, España ha propuesto reforzar la demanda interna con criterios de sostenibilidad y contenido europeo en subastas y contratación pública, fortalecer las infraestructuras clave como redes eléctricas e interconexiones, luchar contra la competencia desleal y garantizar la aplicación efectiva de la normativa, intensificar la colaboración UE-industria mediante una estrategia europea con participación del sector, y condicionar el apoyo público a la producción sostenible y segura en la UE.

Por último, se ha resaltado igualmente "la urgencia de crear un entorno propicio para la inversión industrial, asegurar la disponibilidad de materias primas y fortalecer la resiliencia de las cadenas de valor". "Europa tiene la oportunidad de liderar en capacidad industrial verde. No debemos desaprovecharla", ha concluido el ministro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto