Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Siria niega que sus tropas se preparen para desplegarse en Sueida tras denunciar una violación de la tregua

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 11:29 h (CET)

La Presidencia siria acusó a milicianos drusos de nuevos ataques tras el repliegue acometido a última hora del miércoles

Las autoridades de Siria han negado este viernes que sus tropas se estén preparando para un nuevo despliegue en la ciudad de Sueida (sur) para hacer frente a los nuevos combates entre milicianos drusos y beduinos respaldados por las fuerzas de seguridad, alrededor de un día después de replegarse de la zona tras una serie de bombardeos de Israel.

El portavoz del Ministerio del Interior sirio, Nurredín al Baba, ha señalado en su cuenta en la red social X que las informaciones publicadas por medios locales sobre esta decisión son "inexactas" y ha afirmado que "no hay ningún comunicado oficial al respecto".

"Negamos categóricamente la veracidad de lo publicado y responsabilizamos a los medios de comunicación de transmitir información que no es fiable", ha manifestado, antes de agregar que las fuerzas gubernamentales "se encuentran en un estado normal de preparación, sin ningún movimiento o despliegue en la provincia en este momento".

El mensaje ha sido publicado después de que la cadena de televisión Syria TV informara sobre unos preparativos para el nuevo despliegue en Sueida, de mayoría drusa, tras los enfrentamientos de las últimas horas.

Apenas unas horas antes, la Presidencia siria había acusado a los milicianos drusos de una "clara violación" de los acuerdos por los que Damasco retiró a sus fuerzas de Sueida, después de que Estados Unidos lo pidiera a fin de reducir las tensiones en el marco de los combates entre drusos y beduinos que se han saldado con la muerte de cerca de 600 personas.

La jefatura del Estado sirio acusó a "las fuerzas ilegales" de haber cometido desde entonces "actos de violencia atroces (...) que contravienen por completo las obligaciones de la mediación, amenazan directamente la paz civil y empujan hacia el caos y el colapso de la seguridad", al tiempo que reclamó "a todas las partes" que "den muestras de calma y moderación".

El Observatorio Sirio para los Derechos humanos ha cifrado en 597 los muertos desde el inicio de los enfrentamientos la semana pasada entre los milicianos drusos y beduinos respaldados por tribus árabes y las fuerzas de seguridad, una situación que llevó a Israel a bombardear objetivos de las tropas gubernamentales en Sueida e incluso la sede del Ministerio de Defensa sirio en Damasco, amenazando con nuevas medidas para "proteger" a los miembros de esta minoría, también presente en Israel.

Las autoridades instauradas tras la caída en diciembre del régimen de Bashar al Assad a causa de una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS) han hecho frente a diversos problemas de seguridad, algunos de ellos de tinte sectario, pese a las promesas de Al Shara --líder del grupo yihadista HTS anteriormente conocido como Abú Mohamed al Golani-- para estabilizar la situación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto