Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

José Elías invierte en cuatro escuelas de negocio online para llegar a los 20 millones de Ebitda en 5 años

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 11:18 h (CET)

José Elías invierte en cuatro escuelas de negocio online para llegar a los 20 millones de Ebitda en 5 años

La cartera comprada junto a las empresarias Yaiza Canosa y Belén de Jaime también incluye una escuela de idiomas

José Elías, empresario que ha trascendido recientemente por intentar hacerse con el control de la histórica constructora española OHLA, ha adquirido, junto con las empresarias Yaiza Canosa y Belén de Jaime, el 100% de Namencis Education, con el objetivo de alcanzar un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 20 millones de euros en cinco años.

Esta firma cuenta actualmente con cuatro escuelas de negocio online y una de idiomas, y con más de 200.000 alumnos en 125 países tras cuatro años de actividad, según figura en un comunicado de prensa, en el que se argumenta que esta adquisición busca impulsar la internacionalización de la compañía.

Los centros educativos son la Escuela de Negocios Europea de Barcelona (ENEB), Instituto Superior Europeo de Barcelona (ISEB), European School of International Education (ESIE) e Instituto Europeo de Alta Dirección (IEAD).

Además de en la internacionalización, los nuevos propietarios pondrán el foco en impulsar su actividad directamente hacia las empresas ('business to business'), si bien mantendrán también su oferta a clientes individuales, al mismo tiempo que tienen previsto alcanzar el estatuto de universidad.

El grupo pertenecía hasta ahora al equipo fundador de la firma, entre el que figuraba Santiago Navarro Rubio, quien permanecerá en Namencis como accionista y consejero delegado.

"La tecnología, la empleabilidad y el networking son los pilares básicos en los que Namencis asienta su oferta educativa. La tecnología y el sentido práctico serán claves en las escuelas de negocio del futuro", señala Yaiza Canosa, fundadora de la startup logística GOI, especializada en el transporte e instalación de portes voluminosos, y presidenta de la 'family office' Boudica Canosa.

La operación de compraventa ha contado con el asesoramiento y apoyo de Bufete Barrilero y Asociados y del bufete Amoroso y Asociados.

José Elías es presidente de Audax Renovables y dueño de la cadena de alimentos congelados La Sirena. Recientemente invirtió unos 30 millones de euros en OHLA para intentar hacerse con el control de la compañía tras alcanzar un 14% del capital, aunque sus actuales dueños, los hermanos mexicanos Amodio, lograron imponerse y mantenerse al frente de la constructora, mientras que Elías ha visto diluida su participación al 9% tras nuevas ampliaciones de capital.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto