Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Baleares advierte que el Gobierno "amenaza" con no transferir fondos para la atención de menores migrantes

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 21:09 h (CET)

Baleares advierte que el Gobierno

El Govern ha acusado al Gobierno central de "amenazarles" con no enviar el crédito ordinario para financiar la atención de los menores migrantes no acompañados en Balears 2025 y exige su transferencia, puesto que fue un punto aprobado por unanimidad en la Comisión Sectorial preparatoria.

Desde el Ejecutivo balear han asegurado que la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, les ha trasladado que la suspensión de la Conferencia Sectorial prevista para este jueves, a raíz del plantón de las comunidades autónomas del PP, impediría esta transferencia económica, según ha explicado la Conselleria de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia en un comunicado.

La consellera del ramo, Sandra Fernández, ha dicho que "si hubiera voluntad", se podría haber celebrado una Conferencia Sectorial con este punto y avanzar con la financiación, ya que "en este punto sí hubo acuerdo de todas las comunidades autónomas".

Asimismo, ha reivindicado este crédito debe llegar a Baleares, aunque ha considerado que los dos millones de euros previstos son "del todo insuficientes".

"El Gobierno central tiene que dejarse de excusas y transferir este dinero a Baleares. No obstante, el Govern reitera que es una cantidad insuficiente para cubrir los gastos derivados de la atención de estos niños, una atención que es la prioridad porque en estos menores no pueden convertirse en un instrumento político", ha alegado.

Por otro lado, Fernández ha pedido al delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, que explique al Ejecutivo central la "sobresaturación" que viven actualmente los servicios de atención al menor, que se encuentran "por encima del 1.000% de su capacidad".

Por estos motivos, la consellera ha solicitado a Rodríguez que "no se ponga de perfil" y que "informe de la situación que se vive en Baleares", con una "ruta consolidada de migración irregular", que ha reprochado que el Ministerio del Interior "desconoce o no quiere reconocer".

En este sentido, el Govern recuerda que Baleares acogen en estos momentos a más de 200 menores por encima de su capacidad, lo que "pone en riesgo de colapso el sistema de protección de menores". De este modo, han advertido que el Govern "no tiene garantías para proporcionar una atención de calidad a los menores llegados de otros territorios del Estado".

La consellera ha reiterado los motivos que han llevado al Govern a no asistir a la Conferencia Sectorial, al igual que la mayoría de los consejeros autonómicos, lo que ha conducido a la suspensión de la reunión por falta de quórum.

"El orden del día de esta reunión fue anulado con el voto en contra de la mayoría de autonomías en la Comisión Sectorial pero lo que no tolerará el Govern es el chantaje del Ministerio, que amenaza con no transferir la financiación de los servicios de atención al menor y que en cambio sale adelante con el reparto de menores de forma arbitraria a todas las comunidades autónomas excepto al País Vasco y Cataluña", ha sostenido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto