Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La periodista Rosa Lerchundi será la nueva directora de comunicación de Casa Real a partir de septiembre

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 19:31 h (CET)

La periodista Rosa Lerchundi será la nueva directora de comunicación de Casa Real a partir de septiembre

Tomará el relevo a Jordi Gutiérrez, en el cargo desde la llegada del Rey al trono

La periodista Rosa Lerchundi, jefa de Nacional de informativos de Telecinco, será la nueva directora de comunicación de la Casa del Rey a partir del próximo 1 de septiembre en sustitución de Jordi Gutiérrez, en el cargo desde que Felipe VI ascendió al trono en 2014, según ha informado este jueves Zarzuela.

Licenciada en Periodismo y nacida en San Sebastián en 1965, Lerchundi comenzó su trayectoria en su País Vasco natal en una agencia de televisión en un momento en que la actividad de ETA acaparaba los titulares, para entrar a formar parte de Telecinco en 1999.

En la cadena privada, comenzó su labor como corresponsal política, encargándose de dar seguimiento al Gobierno del entonces presidente José María Aznar, para pasar a ejercer como corresponsal parlamentaria a partir de 2004, puesto que ocupó hasta febrero de 2007, cuando fue nombrada jefa de Nacional.

En su elección para el cargo, según han explicado desde la Casa del Rey, el jefe de la Casa, Camilo Villarino, ha contado también con el respaldo de los Reyes y se ha tenido en cuenta su larga trayectoria profesional.

Lerchundi no será la primera mujer en asumir la responsabilidad de la comunicación de Zarzuela, puesto que ocupó entre 1993 y 2003 Asunción Valdés durante el reinado de Juan Carlos I. De acuerdo con las fuentes consultadas, el que una mujer fuera quien ocupara el cargo no era una condición, aunque entre los currículos que se han barajado eran mayoría.

Por su parte, Gutiérrez completa así una dilatada trayectoria en Zarzuela, donde ya había recalado previamente durante el reinado de Juan Carlos I. En esta etapa, entre 1993 y 2009 ejerció como subdirector general de relaciones con los medios de comunicación.

Fue en esos años cuando entabló una estrecha relación con el entonces Príncipe de Asturias, quien decidió al convertirse en monarca en junio de 2014 ponerle al frente de la política comunicativa de la Casa del Rey.

Su salida se enmarca en el proceso de renovación que se inició en febrero de 2024 con el nombramiento del diplomático Camilo Villarino como jefe de la Casa del Rey en sustitución de Jaime Alfonsín.

En este tiempo se han producido ya ocho relevos en los principales puestos de responsabilidad en Zarzuela y Villarino ha considerado que ahora era el momento de renovar el apartado de la comunicación, para traer a la Casa del Rey una nueva perspectiva y también abrir más la información que genera la Familia Real a lo audiovisual y lo digital.

La llegada de Lerchundi a Zarzuela coincidirá con la de la también periodista Marta Carazo quien desde el próximo 1 de septiembre será la nueva jefa de la Secretaría de la Reina en sustitución de María Ocaña, quien deja el cargo por motivos personales tras haber sido nombrada en abril de 2024.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto