Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP exige al Gobierno que "facilite la publicación" del informe GRECO sobre corrupción antes del 1 de agosto

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 15:53 h (CET)

El PP exige al Gobierno que

El PP ha exigido al Gobierno que "facilite la publicación" del informe del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) antes del 1 de agosto y le ha acusado de pretender que pase "desapercibido" al difundirlo "en pleno periodo estival". A su entender, el Ejecutivo "demuestra que su única lucha contra la corrupción consiste en taparla".

En concreto, el GRECO publicará un informe de seguimiento --adoptado durante su reunión plenaria de junio-- en el que se evaluará el progreso de España en la implementación de las 19 recomendaciones emitidas al país en un informe de evaluación, en 2019, sobre la prevención de la corrupción y la promoción de la integridad en las altas funciones ejecutivas del Gobierno central y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

"Exigimos que el Gobierno facilite la publicación del informe GRECO antes del 1 de agosto, una vez que hoy hemos conocido que Moncloa lleva al menos dos meses bloqueando su publicación porque lo que pretende es que pase desapercibido y difundirlo en pleno periodo estival con la mayoría de los españoles de vacaciones", ha asegurado el PP en un comunicado, en el que se hace eco de la información del diario ABC acerca de que el Ejecutivo esconde hasta agosto un informe crítico del GRECO sobre corrupción.

Según el PP, este próximo informe del GRECO "será el cuarto desde 2019 en el que se critica a España por sus reiterados incumplimientos en materia anticorrupción". "Además de corrupto dentro de España, el Gobierno se ha convertido en acusado reincidente fuera de nuestras fronteras", ha asegurado, para recriminar al Ejecutivo que "no haya aceptado estas recomendaciones en seis años".

Así, el PP ha recordado que en anteriores informes se pedía, entre otras cuestiones, "mayor transparencia al Ejecutivo sobre los asesores, mayor control de las puertas giratorias, o reformas de instituciones como la Oficina de Conflicto de Intereses y el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, sobre los que se solicitaba mayor independencia y más competencias".

Los 'populares' han señalado que estas recomendaciones "toman especial relevancia teniendo en cuenta que el PP denunció ante dicha Oficina de Conflicto de Intereses el caso de Air Europa y el clamoroso conflicto de intereses en el que incurrió Pedro Sánchez al no inhibirse de las decisiones sobre el rescate". Según ha resaltado, tuvo que ser la Justicia "la que diera la razón al PP y obligara a esta oficina a hacer las investigaciones pertinentes".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto