Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno británico propone rebajar a 16 años la edad mínima para votar

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 15:28 h (CET)

El Gobierno del primer ministro de Reino Unido, el laborista Keir Starmer, ha anunciado este jueves un proyecto de ley para rebajar de 18 a 16 años la edad mínima para votar, una medida que tendrá que ser aprobada ahora por el Parlamento británico.

"No podemos dar por sentada nuestra democracia. Fortaleceremos las bases de nuestra sociedad en el futuro al proteger nuestras elecciones del abuso e impulsar la participación", ha indicado en un comunicado la viceprimera ministra británica, Angela Rayner.

Los jóvenes --que "contribuyen a la sociedad trabajando, pagando impuestos y sirviendo en el Ejército"-- podrán votar en las próximas elecciones generales de 2029 como parte de un plan elaborado por el Gobierno que busca "equiparar" el derecho a voto en todo el territorio británico, ya que en Escocia y Gales ya existe esta medida para comicios locales.

El Gobierno también ampliará el sistema de identificación para que los votantes tengan más facilidades a la hora de depositar sus votos en los colegios electorales --por ejemplo, los ciudadanos podrán votar si presentan tarjetas bancarias-- e impulsará la creación de un nuevo certificado digital para agilizar el proceso.

La legislación también plantea cambios importantes para impulsar la "transparencia" y la "rendición de cuentas". En concreto, habrá controles sobre las donaciones a partidos políticos superiores a 500 libras (570 euros) a fin de "combatir la interferencia extranjera y proteger la democracia británica de quienes intenten socavarla".

"Las reformas permitirán a la Comisión Electoral tomar medidas e imponer multas severas de hasta 500.000 libras (570.900 euros) a quienes infrinjan las normas de financiación, y establecer penas más severas a quienes abusen de los activistas electorales, consolidando así los cimientos de la democracia británica", reza el comunicado remitido por el Gobierno.

La medida era una promesa electoral de Starmer. El último cambio electoral se produjo en 1969 cuando el Gobierno del primer ministro Harold Wilson redujo de 21 a 18 años la edad mínima para votar. Países como Grecia o Austria ya permiten a jóvenes de estas edades depositar sus votos en las urnas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto