Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Podemos, sobre el PP tras la imputación de Montoro: "Es a la lucha contra la corrupción lo que Trump a la diplomacia"

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 13:46 h (CET)

Podemos, sobre el PP tras la imputación de Montoro:

Pablo Fernández tacha de "lamentable" escuchar al PP hablar de regeneración y ve invalidado el discurso de Feijóo

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha afirmado que es "absolutamente lamentable" escuchar al PP hablar de lucha anticorrupción tras la imputación del exministro Cristóbal Montoro y considera que el discurso de apelación a la decencia de su líder, Alberto Núñez Feijóo, queda totalmente "invalidado.

"El Partido Popular es a lucha contra la corrupción lo que Donald Trump va a la diplomacia", ha lanzado en una entrevista a Europa Press, en referencia a la decisión de un juzgado de Tarragona de investigar a Montoro por presuntamente aprovecharse de su cargo para aprobar diversas leyes que beneficiaban a empresas gasísticas que eran clientes de un despacho de abogados --Equipo Económico (EE)--.

Fernández ha afirmado que esta causa vuelve a revelar el "funcionamiento corrupto" del bipartidismo, tanto del PP como del PSOE que "parasitan" las instituciones y las usan en "beneficio propio". Y ha censurado que Montoro está imputado por supuestamente hacer leyes "favorables para sus amigotes" a la par que aplicaba "salvajes recortes y amnistías fiscales para defraudadores" desde el Ministerio de Haciencia.

El dirigente morado ha asegurado que el PP "debería dar muchísimas explicaciones" y ha vuelto a denunciar que es el "partido más corrupto de Europa", con casos "incontables" e "innumerables" de los que se necesitarían horas para relatar todos.

"Esta imputación de Montoro pues es un nuevo caso más de corrupción y un nuevo caso de utilización espuria de las instituciones en beneficio propio", ha planteado Fernández quien ha apostillado que el PP "no está legitimado en modo alguno para dar consejos o criticar" sobre corrupción.

Sobre la imputación del exministro del PP se ha pronunciado también durante una visita en Barcelona la secretaria general del partido, Ione Belarra, para asegurar que Montoro "no era un representante público" sino un "comercial de las empresas gasísticas". "Los representantes del PP son lacayos de las grandes empresas", ha zanjado.

SÁNCHEZ TIENE QUE DAR EXPLICACIONES DEL CASO LEIRE DÍEZ
A su vez, Pablo Fernández ha aludido a la apertura de una causa contra la exmilitante socialista Leire Díez por presunto tráfico de influencias tras sus audios sobre la Unidad Central Operativa. Al respecto, ha declarado que el PSOE y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "tienen que dar muchas explicaciones" sobre este asunto, que se ha visto "opacado" por el "escándalo" de la presunta corrupción del exnúmero tres de los socialistas Santos Cerdán.

"Es un caso que huele mucho a cloacas (...) que se pretendía luchar contra las cloacas con más cloacas", ha agregado para enfatizar que Díez no era una mera militante de base del PSOE, sino que tuvo un puesto importante en Correos por designación del partido y se "codeaba con altos cargos del PSOE, tanto en Moncloa como en Ferraz".

En esta línea, el 'número tres' de Podemos ha dicho que "todo apunta a que estaba operando en las cloacas del Estado para obtener favores que beneficiasen al PSOE".

CARGA CONTRA LA AUDIENCIA DE SEVILLA SOBRE LAS SENTENCIAS DE LOS ERE
A su vez, ha criticado la decisión de la Audiencia Provincial de Sevilla por la cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre las sentencias del alto tribunal relativas al 'caso de los ERE' de Andalucía.

"A la Audiencia Provincial de Sevilla les importa un bledo la impunidad", ha espetado Fernández quien define esta maniobra como un "ejemplo paradigmático de sectores reaccionarios atrincherados en el Poder Judicial, que quieren mandar sin presentarse a las elecciones" y "pasar por encima del resto de poderes del Estado".

HABRÁ JUECES QUE SEGUIRÁN HACIENDO "CASUS BELLI" CON LA AMNISTÍA
Así, ha denunciado que se está "ante un nuevo caso de jueces eminentemente golpistas de fachas con togas" y ha recriminado al PSOE que esta es la consecuencia de haber pactado la renovación del Consejo General del Poder Judicial con el PP.

Por otro lado y sobre la deliberación que acometerá el TJUE sobre la ley de amnistía, el dirigente morado ha subrayado que es una "norma aprobada" por el Congreso, donde reside la soberanía popular del país, y considera que no va a haber "ningún problema ni inconveniente desde Bruselas".

Lo que sí teme y casi dar por seguro es que habrá sectores del Poder Judicial y del Tribunal Supremo que van a hacer "casus belli" con esta norma pese al aval del Tribunal Constitucional e intentarán "tumbar" sus efectos, como en su día hicieron de "forma torticera" con la Ley 'solo sí es sí'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto