Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid aloja en una noche a 31 personas que pernoctaban en Barajas

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 13:11 h (CET)

El Ayuntamiento de Madrid aloja en una noche a 31 personas que pernoctaban en Barajas

El Ayuntamiento de Madrid ha alojado y atendido sólo ayer, 16 de julio, en el centro de emergencia de Pinar del Rey a 31 personas que pernoctaban en las instalaciones del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, ha cuantificado la portavoz municipal, Inma Sanz, también alcaldesa en funciones, que ha asegurado que no conocían la "decisión unilateral" de Aena trasladada anoche en un comunicado.

Aena advertía anoche que una vez habilitado por parte del Ayuntamiento de Madrid un dispositivo de emergencia con 150 plazas, que ofrece alojamiento y atención social a personas que pernoctan en el aeropuerto, se informará a quienes permanezcan en él en los próximos días que no podrán permanecer en sus instalaciones.

"Por decirlo claramente, no, no teníamos información acerca de ese comunicado ni acerca de la información que ha dado Aena de esa decisión unilateral que ellos toman", ha contestado la vicealcaldesa en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, donde ha subrayado que el Consistorio "va a seguir haciendo todos los esfuerzos y adoptando todas las medidas que corresponden al Ayuntamiento en materia de políticas sociales".

Así lo hicieron "con el incremento de los recursos destinados a los equipos de calle, también con la puesta en marcha ahora de este centro de emergencia", activado el pasado lunes. En cuanto al dispositivo de emergencia en el centro Pinar del Rey, se trata de personas que están pernoctando en el aeropuerto "y que tienen una vinculación con la ciudad".

Para acceder a ese recurso municipal, el delegado del área social, José Fernández, indicaba días atrás que esas personas tienen que tener una relación con Madrid, ya sea porque han trabajado con ellas los equipos de calles, están empadronados o en seguimiento por los servicios sociales.

En todo caso, esas 31 personas "son aproximadamente la mitad de las que se le ha ofrecido de manera directa a lo largo de esta semana". "Vamos a seguir trabajando en este camino, en dar solución, dar respuesta social a las necesidades de todas esas personas en el aeropuerto", ha manifestado Sanz.

En cuanto al censo, del que se responsabiliza Aena, el Ayuntamiento no tiene más información, mientras que sí se siguen celebrando las reuniones de coordinación, como la que se celebrará la próxima semana.

"Nosotros vamos a seguir trabajando porque el interés que tiene el Ayuntamiento de Madrid es dar respuesta a todas esas personas. Creo que hemos cumplido escrupulosamente todos y cada uno de los compromisos que hemos ido asumiendo en este camino, con esa puesta en marcha ahora también de este centro de emergencia social, por lo tanto, el Ayuntamiento está cumpliendo y haciendo lo que lo que debe hacer. Por parte de los demás lógicamente tendrán que ser ellos quienes expliquen sus posiciones", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto