Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ucrania confía en que las amenazas arancelarias de Trump pongan fin a la guerra "antes de final de año"

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 12:47 h (CET)

Andri Yermak, uno de los asesores más destacados del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha asegurado que están convencidos de que las nuevas amenazas arancelarias de Estados Unidos pueden finalmente hacer que Vladimir Putin se siente a negociar el fin de la guerra, que prevé pueda producirse "antes de final de año".

"Sólo los problemas económicos son capaces de presionar realmente a Putin y hacerle reconocer que es demasiado costoso para él continuar esta guerra", ha dicho en una entrevista para un podcast del diario británico 'The Times'.

Yermak ha explicado que estos nuevos "aranceles secundarios", tal y como los definió Trump, también afectarán a China e India, que son los dos mayores compradores de combustibles fósiles de Rusia. "Durante todo este año el precio del petróleo le ha dado la oportunidad de financiar su maquinaria militar", ha dicho.

Estas nuevas sanciones "ejercerán una presión muy fuerte sobre Putin y perderá una enorme cantidad de dinero", según el jefe de gabinete de Zelenski, que ha agregado que "los países que compran petróleo ruso también lo presionarán".

Esta semana, fruto de su cada vez mayor desencanto con el presidente ruso, Trump anunció que impondría aranceles de hasta el cien por cien a los socios comerciales de Moscú si en 50 días no se producía un verdadero avance en las negociaciones de alto el fuego y un verdadero proceso de paz con Ucrania.

De igual forma, Yermak ha expresado su confianza en que Trump no se eche para atrás, sabedor de que Putin "no quiere ahora la guerra" y de lo "exitosa" que ha sido "la paz a través de la fuerza" en Irán. "Así fue como detuvo la guerra", ha adulado el asesor de Zelenski al presidente de Estados Unidos.

Yermak también ha asegurado que ya han quedado atrás los momentos en los que Trump y Zelenski evidenciaban una marcada falta de sintonía, ejemplificada de manera abrupta en aquel encuentro en la Casa Blanca, y que ya, por primera vez, están "hablando el mismo idioma" con respecto a la guerra de Ucrania.

Una vez el comercio con Europa ha quedado bloqueado debido a las sanciones, Rusia dependen en gran medida de sus ventas a China, que adquiere el 47 por ciento de su crudo y el 44 por ciento del carbón; y a India, que compra el 38 por ciento del petróleo y el 19 por ciento de su carbón.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto