Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rusia y China piden a Israel que "respete la soberanía" de Siria tras sus bombardeos contra Damasco

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 12:37 h (CET)

Moscú pide "diálogo" para poner fin a los combates en Sueida y Pekín aboga por "evitar acciones que puedan elevar las tensiones"

Las autoridades de Rusia y China han criticado este jueves los bombardeos perpetrados el miércoles por Israel contra la capital de Siria, Damasco, y han reclamado al Gobierno israelí que "respete la soberanía" del país vecino, después de unos ataques ejecutados en el marco de los enfrentamientos registrados durante los últimos días entre milicianos drusos y beduinos respaldados por las fuerzas gubernamentales en la provincia de Sueida (sur).

El Ministerio de Exteriores ruso ha expresado su "profunda preocupación" por los combates en Sueida y los bombardeos israelíes, al tiempo que se ha mostrado "particularmente alarmado" por las informaciones sobre "brutales represalias contra civiles" por parte de las fuerzas gubernamentales en Sueida, incluidas denuncias sobre ejecuciones extrajudiciales de drusos.

"Estamos convencidos de que el camino para resolver el problema recae en el diálogo y el refuerzo de los acuerdos nacionales, el respeto de los derechos de todos los miembros y comunidades de la sociedad multiconfesional siria", ha manifestado, antes de criticar las "arbitrarias acciones militares de Israel en Siria", que "supone una grave violación de la soberanía del país y el Derecho Internacional".

Así, ha subrayado que "Moscú confirma su posición consistente en favor de la necesidad de respetar la soberanía, la unidad y la integridad territorial de Siria", al tiempo que ha destacado que no hay víctimas entre la población rusa presente en el país, según un comunicado publicado por la cartera a través de su cuenta en Telegram.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, ha afirmado que "la soberanía y la integridad territorial de Siria deben ser respetadas", al tiempo que ha pedido "evitar acciones que puedan elevar las tensiones ante las turbulencias en Oriente Próximo", tal y como ha recogido el diario chino 'Global Times'.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha elevado este jueves a 360 los muertos a causa de los combates registrados durante los últimos días en Sueida y los bombardeos perpetrados por Israel contra Damasco, que alcanzaron la sede del Ejército y el Ministerio de Defensa sirio. Estos enfrentamientos han supuesto un varapalo para los esfuerzos de estabilización y han llevado a Israel a lanzar ataques contra el país con el argumento de "proteger" a los drusos.

Las nuevas autoridades, instaladas tras una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), han hecho frente a diversos problemas de seguridad, algunos de ellos de tinte sectario, pese a las promesas del presidente de transición, Ahmed al Shara --líder del grupo yihadista HTS anteriormente conocido como Abú Mohamed al Golani--, de iniciar un proceso de recuperación y reconstrucción tras catorce años de conflicto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto