Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CLM insiste en pedir más fondos para atender menores migrantes: "No se puede hacer un low cost con un tema tan sensible"

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 12:01 h (CET)

CLM insiste en pedir más fondos para atender menores migrantes:

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha insistido en pedir financiación suficiente para poder acoger a menores migrantes, alertando de que "no se puede hacer un low cost con un tema tan sensible".

Así lo ha indicado en declaraciones a los medios a las puertas del ministerio de Juventud e Infancia la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, toda vez que la conferencia sectorial de Infancia en la que se iba a abordar esta cuestión se haya suspendido por falta de "quórum", tras el 'plantón' de las comunidades autónomas del Partido Popular, excepto Ceuta.

La consejera castellanomanchega ha dicho que la ministra, Sira Rego, fuera de sesión, ha informado de que el 26 de agosto volverá a llevar al Congreso de los Diputados el Real Decreto-ley 2/2025 por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias.

"Poder acoger a los casi 4.000 menores que se quieren sacar de Canarias y Ceuta cuesta alrededor de unos 250 millones de euros. La ministra y el secretario de Estado han dicho que así se lo han pedido a la ministra de Hacienda, que ofrece afrontar esta situación con 100 millones de euros", ha explicado.

"En Castilla-La Mancha entendemos que no se puede hacer un low cost con un tema tan sensible de menores. Demos respuesta a lo que da la posibilidad con esos 100 millones de euros y después pidamos al Gobierno de España que afronte esta situación con más financiación".

Dicho esto, ha detallado que la región recibiría 4 millones de euros para acoger a 320 menores. "Eso supone que el precio de la plaza al día por cada menor serían como unos 35,75 euros al día, pero con los planes de contingencia que habíamos estado trabajando con el ministerio se financiaban 145 euros al día la plaza. Realmente no asume todos los gastos, porque hay muchos gastos que asumen aparte las comunidades autónomas, pero sí daba la posibilidad de poder hacer estas acogidas y de poder abrir nuevos recursos".

"Evidentemente, con un recorte de un 80% se hace muy difícil poder atender esta situación. Y eso es lo que hemos planteado y trasladado a la ministra hoy, fuera de la sesión ordinaria", ha añadido García Torijano, que ha insistido en que "los niños y niñas son iguales, sean de protección de asilo o no, tienen las mismas necesidades y necesitan y merecen los mismos cuidados".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto