Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Guardia Civil reactiva el caso del crimen de Meco con una reconstrucción en el lugar de los hechos este jueves

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 08:19 h (CET)

Guardia Civil reactiva el caso del crimen de Meco con una reconstrucción en el lugar de los hechos este jueves

La Guardia Civil reactiva el crimen de Meco con una reconstrucción de lo sucedido este jueves en el lugar donde se localizó el cuerpo de la joven Miriam Vallejo, cuyo cadáver apareció en 2019 con 90 puñaladas en un descampado de la localidad madrileña, colindante con la provincia de Guadalajara.

En esta zona, la Guardia Civil llevará a cabo "diferentes actuaciones", incluida la reconstrucción de los hechos, según han precisado fuentes de la Benemérita, que inciden en que la muerte de la joven sigue sin esclarecer.

El crimen de Miriam, de 25 años, ocurrió en un camino que separa Villanueva de la Torre, en Guadalajara, y Meco, cerca del centro penitenciario Alcalá Meco. La chica estaba probando unos nuevos collares luminosos para sus perros cuando fue atacada.

En enero de 2023, la jueza de Instrucción número 5 de Alcalá de Henares archivó el caso del crimen por su "fracaso" después de que la Audiencia Provincial de Madrid le instara a motivar la resolución en la que decretó el sobreseimiento.

Dicha orden se produjo después de que los magistrados estimaran parcialmente el recurso de apelación interpuesto por la acusación particular y por adhesión por el fiscal contra un auto de 27 de abril de 2022.

El auto levantaba la imputación al principal sospechoso del crimen de la joven, Sergio S. M., y contra otro sospechoso. "No existen motivos suficientes para atribuir la perpetración del delito a persona determinada, ni para continuar con la imputación de Sergio ni contra el otro sospechoso", argumentaba la jueza.

El fiscal se sumó al recurso por falta de motivación porque "no permitía a las partes conocer los motivos que justifican el sobreseimiento provisional y archivo de las actuaciones". Por ello, solicitaba que se dictara una nueva resolución motivada en la que se expusieran los argumentos que justifican dicho sobreseimiento.

La jueza exponía que se decretaba el sobreseimiento por "el fracaso de la investigación al no alcanzar los objetivos que se perseguían". El principal sospechoso del crimen era Sergio, quien era compañero de piso de la chica junto a su novia. Desde que fue arrestado, defendió su inocencia pero sus restos de ADN en la ropa de Miriam le incriminaban a pesar de que su defensa insistía en que se pudo transferir en la lavadora.

En la instrucción, la jueza solicitó a la forense del caso que ampliara el informe de autopsia para determinar si pudieron intervenir varias personas en el crimen, una tesis que defendía la defensa del único investigado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto