Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cuerpo informa hoy al Parlamento del bloqueo de Bruselas a 1.000 millones de fondos europeos de España

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 07:54 h (CET)

Cuerpo informa hoy al Parlamento del bloqueo de Bruselas a 1.000 millones de fondos europeos de España

La Comisión Europea congeló esos fondos por no haber subido la fiscalidad al diésel y no cumplir con inversiones en digitalización

El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, comparecerá este jueves en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) para la Unión Europea para dar cuenta del bloqueo que Bruselas ha impuesto a 1.000 millones de euros de fondos europeos que pertenecen a España por incumplir con el compromiso de subir la fiscalidad al diésel y las inversiones en digitalización de entidades regionales y locales.

Esas dos reformas eran hitos que el Gobierno se comprometió a acometer en el marco del quinto tramo del Plan de Recuperación y Resiliencia. Como no se han cumplido, el pasado 7 de julio la Comisión Europea decidió congelar 1.000 millones de la partida asignada a España, por lo que la cifra del desembolso al país finalmente se situó en 23.900 millones de euros.

Esos 1.000 millones pendientes están en suspenso hasta el cumplimiento de los dos hitos, por lo que si el Gobierno quiere acceder a ellos tendrá que realizar las inversiones en digitalización y subir la fiscalidad al diésel, reforma esta última que decayó en noviembre del año pasado en el Congreso por el rechazo de Podemos, Vox y PP.

Con este panorama acudirá Cuerpo a la comisión mixta, a la que se comprometió a mantener informada de este asunto cuando Bruselas todavía estaba analizando la solicitud que había hecho España para acceder al quinto desembolso de fondos europeos.

50.000 MILLONES DE FONDOS HAN LLEGADO A LA ECONOMÍA
En su última comparecencia en la comisión mixta el ministro dijo que ya se habían resuelto 53.646 millones de euros de fondos europeos enmarcados en el Plan de Recuperación, de los cuales el 40% ha llegado a pequeñas y medianas empresas.

De esos más de 53.000 millones, el 68% del total convocado, ya se había destinado a beneficiarios "con nombre y apellidos". Asimismo, detalló que dos de cada cinco euros ejecutados de los fondos habían ido a parar a pequeñas y medianas empresas.

Cuerpo detalló datos de algunos proyectos financiados por estos fondos europeos, como el Kit Digital y el Kit Consulting, de los que se han beneficiado 730.000 pymes con 2.600 millones de euros; las 567 actuaciones en 29.940 viviendas en régimen de alquiler social para hacerlas energéticamente eficientes; o los 990 millones distribuidos a las comunidades autónomas dentro del Plan Moves III.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto