El Grupo de Trabajo de Integración de Cardiología y Atención Primaria de la Asociación de Cardiología de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), con la colaboración de Novartis, ha puesto en marcha 'Action', una iniciativa que busca mejorar el manejo y pronóstico de enfermedades cardiovasculares como la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA) o la hipercolesterolemia familiar (HF). Las ECV constituyen una de las principales causas de muerte en España. Según datos del INE, en 2023 fallecieron 115.889 personas por esta causa, representando el 26,75 por ciento de las muertes totales. Detrás de dos tercios de estas muertes por enfermedad cardiovascular se encuentra la ECVA, que actúa de forma silenciosa. En este contexto, 'Action' nace con el objetivo de mejorar la coordinación entre niveles asistenciales y estandarizar la atención de pacientes con ECVA y/o HF para reducir su riesgo cardiovascular. Para ello, ofrece una lista de comprobación ('checklist') que guía a estos profesionales a través de seis bloques clave para optimizar el abordaje de estos pacientes. Entre los aspectos que recoge esta herramienta se encuentra la actuación para la optimización del tratamiento, detectando posibles ineficacias o problemas de adherencia. También la evaluación de las condiciones clínicas asociadas, prestando atención al perfil de riesgo extremo e indagando la posibilidad de HF, al tratarse de una condición clínica asociada que puede interferir en el control lipídico. Asimismo, el 'checklist' recoge la optimización de un seguimiento estructurado, con mediciones periódicas y protocolos compartidos entre niveles asistenciales, y pone el foco en el conocimiento del paciente, evaluando su nivel de información y fomentando la educación sanitaria como una de las partes fundamentales del abordaje terapéutico.
SESIONES DE ENCUENTRO Y REFLEXIÓN
Por otro lado, 'Action' se complementa con sesiones presenciales que tienen lugar por toda España con miembros del comité científico de Manejo de la Enfermedad cardioVascular aterosclerótica entre Cardiología y Atención Primaria (MEVCAP) y pretenden funcionar como punto de encuentro, intercambio y reflexión entre ambos niveles asistenciales. Estas reuniones también tienen como objetivo fomentar el diálogo para identificar barreras que se encuentran los especialistas en la práctica clínica y consensuar estrategias que favorezcan circuitos asistenciales compartidos y sostenibles. "ACTION es una herramienta que nace con el objetivo de mejorar el abordaje de uno de los principales retos en la atención a los pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica: la falta de control lipídico a pesar del diagnóstico. Y todo ello, con el consenso entre cardiología y atención primaria, colaboración clave para mejorar el pronóstico de estos pacientes", ha destacado el coordinador del Grupo de Trabajo de Integración de Cardiología y Atención Primaria de la SEC, Vivencio Barrios. Por su parte, la directora médica de Novartis, Lupe Martínez, ha mostrado el compromiso de la compañía con la transformación del modelo de Atención Primaria (AP). En este sentido, ha resaltado que su apoyo a herramientas como 'Action' pretende servir para fortalecer el sistema de salud y mejorar los resultados en salud cardiovascular.
|