Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Exein cierra una ronda de 70 millones con la participación de 33N (Alantra)

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 14:35 h (CET)

Exein cierra una ronda de 70 millones con la participación de 33N (Alantra)

La compañía de ciberseguridad italiana Exein ha cerrado este miércoles una ronda de financiación 'serie C' por valor de 70 millones en una operación liderada por Balderton y que ha contado con la participación de Supernova y Lakestar, además de los inversores existentes 33N -vehículo respaldado por Alantra-, United Ventures y Partech.

La propia Alantra ha reseñado en un comunicado que esta es la segunda inversión de 33N en la empresa tras haber liderado una ronda 'serie B' de 15 millones en julio de 2024, en tanto que la operación conocida ahora le permitirá a la firma italiana de ciberseguridad escalar su tecnología para dispositivos IoT y expandirse en Estados Unidos y Asia, así como continuar desarrollando soluciones específicas para infraestructuras de IA y modelos de lenguaje.

Desde la mencionada ronda efectuada hace un año, Exein ha registrado un crecimiento interanual del 450% y, actualmente, protege más de 1.000 millones de dispositivos de manera diaria en sectores como el industrial, la automoción o la aeronáutica.

"El crecimiento extraordinario de Exein refleja la urgencia de asegurar los dispositivos conectados en nuestra vida diaria", ha encuadrado el fundador y consejero delegado de la compañía, Gianni Cuozzo.

En ese sentido, ha remarcado su pretensión de proseguir con su misión de construir el "sistema inmunológico digital para el mundo conectado".

Por su parte, el socio gestor de 33N, Carlos Alberto Silva, ha destacado que la nueva inversión refuerza la confianza en la "excepcional trayectoria" de Exein y en la "creciente demanda" de soluciones embebidas de ciberseguridad en sectores críticos.

Asimismo, Silva ha enunciado que el fondo sigue comprometido con identificar y apoyar empresas innovadoras en ciberseguridad que se anticipan para cumplir con las necesidades emergentes del mercado.

Exein, fundada en 2018 y con sede en Roma, ha establecido alianzas estratégicas con fabricantes globales de hardware como MediaTek, Supermicro, Kontron, Seco y Aaeon, en tanto que, según han explicado en cuanto a su objeto comercial, su tecnología permite a los fabricantes integrar seguridad a nivel de dispositivo durante la fase de diseño y en cumplimiento con las nuevas normativas internacionales.

El fondo 33N forma parte del ecosistema de inversión de Alantra y cuenta con el respaldo del Fondo Europeo de Inversiones (EIF), el Fondo Futuro de Luxemburgo (LFF2), Criteria Venture Tech y Caixa Capital; además, en su cartera figuran otras 'startups' del ámbito de la ciberseguridad como StrikeReady, Panorays o DataGalaxy.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto