Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La defensa de Errejón aporta un contrainforme que concluye que Mouliaá tiene una "conducta incongruente"

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 12:27 h (CET)

La defensa de Errejón aporta un contrainforme que concluye que Mouliaá tiene una

La defensa del exdiputado Íñigo Errejón ha aportado un contrainforme pericial que concluye que la actriz Elisa Mouliaá tiene una "conducta incongruente" desde que sucedió la presunta agresión sexual, manteniendo "contacto" con el exdirigente de Podemos tras los hechos y relatando "sin correlato emocional" su situación en los medios de comunicación.

Ese informe de 25 páginas, al que ha tenido acceso Europa Press, viene a analizar los métodos utilizados por el psiquiatra José Cabrera y el psicólogo Omar Rueda, los dos peritos que se entrevistaron con Mouliaá y que realizaron documentos que han sido aportados a la causa en la que el juez Adolfo Carretero investiga a Errejón por un presunto delito de agresión sexual.

La contrapericial, elaborada por el especialista en psiquiatría Alfredo Calcedo, ahonda en que "detecta conducta incongruente en la denunciante, una persona diagnosticada de un trastorno de estrés postraumático", que "cinco días después de los supuestos hechos" no relató "la situación traumática a su psicólogo".

Calcedo también detecta "incongruencias entre la alta puntuación del cuestionario de trastorno de estrés postraumático y la conducta de la denunciante", en tanto que Mouliaá mantuvo "contacto con el denunciado después de los supuestos hechos" y explicó "sin correlato emocional en medios de comunicación la situación traumática".

El documento incide en que, seis días después de la presunta agresión, contactó por Instagram con Errejón. Volvió a hacerlo, añade, otros 28 días después. El informe apunta además a otros tres contactos, producidos en 2021, 2022 y 2023 respectivamente.

La pericial alerta igualmente de "deficiencias metodológicas" en el informe elaborado por José Cabrera, en el que afirma que la actriz vivió un "abuso (...) imprevisto e injustificado" y "un verdadero atentado contra su intimidad" por parte de Errejón. En su declaración ante el juez, Cabrera se ratificó y aseguró que Mouliaá era "vulnerable por traumas previos".

En concreto, el perito propuesto por Errejón critica que, "habiendo diagnosticado un trastorno de estrés postraumático", no se aclare "en qué ha consistido el trauma". "No se realiza una anamnesis ni se recogen antecedentes de problemas de salud mental y tratamientos recibidos", añade, apuntando, además, que no hay datos de la biografía de Mouliaá o de las manifestaciones clínicas del trastorno de estrés postraumático que padece.

Tampoco hay información, añade, "sobre la evolución durante tres años del trastorno de estrés postraumático que padece desde los supuestos hechos hasta que presenta la denuncia". "No se recogen acontecimientos relevantes, que están documentados en el procedimiento, respecto a la causa del diagnóstico de trastorno de estrés postraumático", concluye.

El perito asegura, además, que, "en contra de lo que afirma el doctor Cabrera, no hay método científico alguno que permita discernir si una persona dice la verdad o miente".

ACLARACIÓN DE LAS CONVERSACIONES DE MOULIAÁ
En el marco de la causa, el instructor solicitó este martes a la Unidad Central de Ciberdelincuencia que aclare y amplíe el informe en el que los agentes recogieron las conversaciones contenidas en el teléfono de Mouliaá.

En concreto, el instructor ha accedido a lo solicitado por la acusación popular que ejerce la Asociación Defensa Integral Víctimas Especializada, que advirtió de que en ese informa constan las transcripciones pero no los ficheros de audio contenidos en las mismas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto