Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El cupo catalán, pura corrupción política

Carmen Tomás
miércoles, 16 de julio de 2025, 08:01 h (CET)

MADRID, 15 (OTR/PRESS) El acuerdo entre el Gobierno y los partidos independentistas catalanes ha reabierto una profunda brecha política e institucional en España. Pedro Sánchez, presidente del Ejecutivo, paga así la primera letra del apoyo prestado por ERC y Junts para que Salvador Illa presida la Generalitat de Cataluña, y la segunda por el silencio cómplice de esos mismos partidos ante los escándalos de corrupción que acechan al PSOE y su entorno más cercano.

Lo pactado supone una ruptura clara de los principios fundamentales del Estado: la igualdad de todos los españoles, la solidaridad interterritorial y el sistema de financiación común que, hasta ahora, solo reconocía regímenes forales especiales a Navarra y el País Vasco. El nuevo marco, que contempla que Cataluña pueda recaudar y gestionar directamente impuestos como el IRPF, supone la quiebra de la "caja común" y un paso hacia un modelo confederal que no está recogido en la Constitución. Según lo que ha trascendido, la Generalitat podría asumir de forma inmediata la gestión de unos 30.000 millones de euros anuales, algo que hasta ahora era competencia exclusiva del Estado. Para ello, se requeriría modificar leyes clave como la LOFCA (Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas), lo que implica un profundo cambio del actual marco legal y constitucional.

Expertos en derecho constitucional y asociaciones de inspectores de Hacienda han advertido del riesgo jurídico y técnico de esta cesión. Aseguran que Cataluña no está preparada, no solo para gestionar las declaraciones del IRPF, sino tampoco para administrar las complejas retenciones mensuales de trabajadores y empresas. La infraestructura fiscal, aseguran, no está lista. Para muchos, este pacto no es más que un episodio de corrupción política: un intercambio de favores entre un presidente en minoría y fuerzas independentistas que han encontrado en la debilidad de Sánchez la ocasión perfecta para avanzar en su agenda secesionista. Lejos de responder a un interés general o a una reforma consensuada del modelo territorial, lo acordado nace de una necesidad urgente de votos para mantenerse en La Moncloa. Una cesión con un altísimo coste para la cohesión y el equilibrio del país.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto