Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España recibió unos 4.067 millones de euros en inversión extranjera en el primer trimestre, un 30% menos

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 13:19 h (CET)

España recibió unos 4.067 millones de euros en inversión extranjera en el primer trimestre, un 30% menos

Francia, Estados Unidos y Reino Unido fueron los principales países inversores
La inversión extranjera en España alcanzó los 4.067 millones de euros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa aproximadamente un 30% menos que la media registrada en los primeros trimestres de la última década y del último lustro, que se situó en torno a los 6.000 millones de euros, según los datos preliminares del Registro de Inversiones de Multinacionales con España.

Desde Multinacionales con España han recordado que las cifras trimestrales --que para la asociación "confirman la tendencia negativa global" señalada por la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad)--, particularmente las del inicio del año, deben interpretarse "con su debida cautela", puesto que "tienden a amplificar el efecto de operaciones singulares de gran dimensión" y "están sujetos a un marcado efecto calendario".

"Las notificaciones al Registro tienden a concentrarse en el tramo final del año, siendo el primer trimestre tradicionalmente el menos intensivo en términos de inversión. Además, estas cifras están expuestas a posibles revisiones futuras conforme se complete la información disponible, y se ven además afectadas por el alargamiento de los plazos de ejecución de algunas grandes operaciones debido a la necesidad de obtener autorizaciones gubernamentales", ha explicado Multinacionales con España.

Respecto a la procedencia geográfica de las inversiones, la asociación ha señalado que tres países destacan por su contribución durante el primer trimestre de 2025, aunque "con volúmenes todavía modestos en el contexto histórico". En concreto, Francia lideró las inversiones con 678 millones de euros, seguida de cerca por Estados Unidos con 652 millones y Reino Unido con 639 millones.

LA INVERSIÓN EXTRANJERA CRECIÓ UN 22% EN 2024
En lo relativo a los datos correspondientes a 2024, Multinacionales con España ha revelado que los flujos de inversión productiva recibidos por España ascendieron a 38.292 millones de euros, consolidando el segundo mejor registro histórico desde 1993, únicamente por detrás de la "excepcional cifra" de 2018.

A su vez, la inversión representó un incremento del 22% en relación con el año anterior, encadenando el tercer año consecutivo por encima de los 30.000 millones de euros.

Por comunidades autónomas, la asociación ha remarcado que la Comunidad de Madrid "mantuvo su liderazgo como principal receptor de flujos extranjeros, absorbiendo el 67,4% de las inversiones recibidas con 25.812 millones de euros.

Cataluña se situó en segunda posición con 5.234 millones de euros (13,7%), seguida por la Comunidad Valenciana con 1.120 millones (2,9%), el País Vasco con 1.071 millones (2,8%), Aragón con 912 millones (2,4%) y Andalucía con 824 millones (2,2%).

Multinacionales con España ha mencionado que, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 fueron identificadas unas 14.209 filiales de empresas extranjeras en España, una cifra que representa un descenso del 3,7% en comparación al año anterior.

"Aunque estas filiales constituyen solo el 0,5% del total de empresas en los sectores analizados por el INE, son responsables del 28,7% de la cifra de negocios de todas las empresas en dichos sectores, del 42% de las exportaciones y del 33,2% de la inversión bruta en activos materiales", ha expresado la asociación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto