Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 60% de las personas desconfía de compartir sus datos médicos con empresas tecnológicas para productos de IA

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 11:09 h (CET)

Hasta un 60 por ciento de las personas ha mostrado desconfianza a la hora de compartir sus datos médicos con empresas tecnológicas para productos impulsados por Inteligencia Artificial (IA), una preocupación que tiene que ver con la privacidad y con el "ánimo de lucro" del uso de estas herramientas.

De hecho, un tercio de los participantes en una encuesta elaborada en Estados Unidos por Qlik han afirmado sentirse "especialmente incómodos" con el uso comercial de sus datos; de hecho, un 52 por ciento prefiere donar sangre antes que donar sus datos médicos (un 24 por ciento de los encuestados).

Estas cifras contrastan con la confianza en compartir los datos sanitarios para mejorar su propia atención, y es que un 69 por ciento se sentiría "cómodo" en esta situación, si bien se debe a la seguridad depositada en los médicos.

Si bien un 71 por ciento ha rechazado la medicina prescrita exclusivamente por la IA, hasta un 63 por ciento acepta el uso de esta herramienta cuando está supervisado por un médico, lo que pone de relieve el "papel esencial del juicio humano" a la hora de impulsar la aceptación de las tecnologías sanitarias.

Mientras que la mitad de los adultos jóvenes se sienten cómodos con el uso de sus datos médicos por parte de las administraciones públicas, tan solo 36 por ciento de los adultos más mayores muestra estos niveles de seguridad, y es que un 41 por ciento cree que las aseguradoras usan sus datos.

Además, tan solo un 34 por ciento ha observado mejoras en la atención impulsada por la IA, lo que apunta a una "desconexión" que podría ralentizar la aceptación de estas iniciativas centradas en salud.

Hasta el 60 por ciento de los estadounidenses también ha afirmado que compartirían sus datos médicos si se les compensara, por lo que los realizadores del estudio han subrayado la necesidad de que la confianza y el valor vayan "de la mano".

"La IA en la sanidad solo puede tener éxito cuando los pacientes y los médicos siguen estando en el centro de cada decisión (...) Con transparencia y un consentimiento claro, podemos ayudar a garantizar que la IA mejore, en lugar de erosionar, la confianza en la atención sanitaria", ha afirmado el director ejecutivo de Qlik, Mike Capone.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto