Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aumentan a casi 40 los muertos y 100 los heridos en combates entre beduinos y drusos en el sur de Siria

Agencias
lunes, 14 de julio de 2025, 06:53 h (CET)

Damasco atribuye la violencia a la "falta de instituciones oficiales competentes" y despliega agentes en la zona

El balance de víctimas mortales a causa de los enfrentamientos entre milicias armadas drusas y beduinas en la ciudad de Sueida, en el sur de Siria, y otros puntos de la homónima provincia, ha aumentado a 37 personas, incluidas dos niños, ha indicado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

El organismo con sede en Londres e informantes en el país árabe ha confirmado la muerte de 37 personas, 27 de ellas de la comunidad drusa y entre las que se encuentran dos menores, mientras que las diez restantes son beduinas.

Estos incidentes, desarrollados principalmente en el barrio de Al Maqus de Sueida, en el este de la localidad, se han saldado además con "unos 100 heridos según un recuento preliminar", ha confirmado en un comunicado el Ministerio del Interior sirio.

La cartera ministerial ha difundido una nota en su cuenta de la red social X en la que ha atribuido la violencia a "la ausencia de las instituciones oficiales competentes, lo que ha llevado a exacerbar el estado de caos, la situación de seguridad y la incapacidad de la comunidad local para contener la crisis a pesar de los reiterados llamamientos a la calma".

Los combates han provocado el despliegue de convoyes militares por parte de las autoridades de Damasco con el objetivo de reforzar los controles de seguridad en la zona. En este sentido, el Ministerio del Interior ha indicado que "unidades de sus fuerzas, en coordinación con el Ministerio de Defensa, intervendrán directamente en la zona para resolver el conflicto, detener los enfrentamientos, imponer la seguridad, procesar a los responsables de los hechos y remitirlos a la justicia competente para garantizar que no se repitan tragedias de este tipo, restablecer la estabilidad y consolidar el Estado de Derecho".

El Gobierno sirio ha hecho un llamamiento a la calma, la contención y la cooperación con las fuerzas del orden de "todos" los actores locales, con vistas a "iniciar un diálogo global que aborde las causas de la tensión y salvaguarde la dignidad y los derechos de todos los componentes de la sociedad de Sueida".

En la misma línea se ha manifestado el jeque de la Comunidad Unida Drusa, Hamud al Hanaui, realizando un llamamiento a la razón y a parar la escalada "de inmediato" porque "solo sirve a los enemigos de la unidad y amenaza la paz civil".

Los combates comenzaron tras un robo en la carretera que une Damasco con Sueida al coche de un comerciante que fue posteriormente puesto en libertad en estado crítico. Después se produjeron varios secuestros de represalia y finalmente hubo un enfrentamiento armado abierto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto