Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sumar avisa a Sánchez de que una vez anunciadas las medidas anticorrupción, "ahora toca materializarlas"

Agencias
sábado, 12 de julio de 2025, 12:47 h (CET)

Sumar avisa a Sánchez de que una vez anunciadas las medidas anticorrupción,

Asegura que la ciudadanía está "harta" de la corrupción y que tiene "miedo" de que "un Trump asalte la Moncloa"

La co-cordinadora general de Movimiento Sumar, Lara Hérnandez, ha avisado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que una vez anunciadas las 15 medidas anticorrupción "ahora es el momento de materializarlas".

"La primera parada será el Real Decreto Ley (RDL) esta próxima semana sobre los permisos maternales y parentales y la Agencia Anticorrupción a la vuelta del verano", ha explicado, destacando que "la gran ausente" de la comparecencia de Sánchez el pasado miércoles fue "la agenda social".

"El RDL de permisos es la primera parada de un largo recorrido que debe terminar con una verdadera transformación social de España de arriba hasta abajo. Con una agenda que, al final de la legislatura, haya universalizado el derecho a una vivienda digna secuestrado hoy por una minoría rentista", ha continuado.

"Podemos volver a interpelar a una ciudadanía que está angustiada por la corrupción, pero que también quiere una agenda de futuro frente al terror distópico que nos presentan el Partido Popular y Vox", ha añadido Hernández en el último Grupo Coordinador de Movimiento Sumar de este curso político, al que también ha asistido la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Además, ha asegurado que la ciudadanía "combina el hartazgo ante los casos de corrupción con el miedo a que un Trump, un Milei o un Netanyahu acabe asaltando la Moncloa".

En este sentido, Hernández ha afirmado que el Gobierno de España "demuestra que se pueden construir alternativas frente al futuro terror de los Trump, de los Milei, de los Netanyahu, de los Orbán", motivo por el que desde Sumar creen que "merece la pena defender" al Gobierno.

SITUACIÓN EN GAZA Y GASTO MILITAR
Durante su intervención, Hernández ha insistido en que "Israel está perpetrando un genocidio y, frente a la barbarie, la comunidad internacional decidió mirar para otro lado", asegurando que "España no calló ante el genocidio" porque "Sumar abrió y lideró el camino".

"Nuestro Gobierno alzó la voz frente a los crímenes contra la humanidad, reconoció al Estado palestino, se adhirió a la demanda sudafricana por crímenes de guerra contra Netanyahu y rescindió contratos de armamento con el Estado genocida de Israel. Ahora llamamos al gobierno de ese estado como lo que es: genocida", apunta.

Respecto a gasto militar, la co-coordinadora de Movimiento Sumar incide en que "parece" que se ha "entrado en una psicosis, en una absurda carrera armamentística para ver quién gasta más".

"Una carrera armamentística alimentada por la cultura del miedo que siembra la internacional reaccionaria con sus mensajes de odio y terror, pero también por una industria militar que quiere volver a hacer negocio con la muerte a costa de lo público", ha añadido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto