Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 11.000 personas se han acercado al punto de información de la campaña contra agresiones sexuales en San Fermín

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 18:26 h (CET)

Más de 11.000 personas se han acercado al punto de información de la campaña contra agresiones sexuales en San Fermín

Desde su apertura el pasado 5 de julio, el punto de información de la campaña 'Pamplona libre de agresiones sexistas/Eraso sexistarik Gabe, Iruña aske' ha atendido a 11.306 personas, con una media cercana a las 2.000 personas cada día, y con un incremento de un 9% respecto al año pasado. El punto de información permanecerá abierto hasta el 14 de julio, en horario de 11.30 a 15 horas, y de 18 horas hasta la medianoche.

El perfil mayoritario de las personas que se acercan al punto de información sigue siendo femenino, aunque se refleja estos Sanfermines un aumento del número de hombres. De las 11.306 personas atendidas, 7.418 eran mujeres, 3.877 hombres y 11 personas no binarias. La cifra de hombres supone este año un 34% de las atenciones, es decir, una de cada tres, cuando en 2024 fue del 24%, es decir, una cada cuatro. La cifra, por tanto, de hombres que han acudido al punto de información ha subido un 10%. En lo que llevamos de fiestas, desde el punto de información de la Plaza del Castillo no ha sido necesario activar ninguna vez el servicio de acompañamiento municipal a víctimas de agresiones sexistas.

El punto de información difunde los recursos municipales disponibles y las pautas de prevención y actuación frente a las agresiones sexistas. El punto puede activar los servicios de acompañamiento y los protocolos en caso de agresión, y cuenta con un espacio para generar un clima de confianza y asegurar la confidencialidad y el derecho al anonimato. La información sobre la campaña y los recursos disponibles está también disponible en formato online en https://sanferminespamplona.es o en www.pamplona.es.

En la Junta Local de Protección Civil celebrada esta mañana, no se ha reportado ningún caso de violencia contra la libertad sexual de las mujeres en el último día de fiestas.

SUSPENSIÓN DE LOS FUEGOS ARTIFICIALES DE AYER
Respecto a la suspensión ayer de los fuegos artificiales, la junta ha conocido esta mañana que el incidente se debió a un error técnico derivado del dispositivo que lanza la colección. Ese error provocó que se disparara todo en un breve espacio de tiempo. Detectado el problema, ha informado el Ayuntamiento, de forma inmediata acudieron a la Ciudadela miembros de las áreas municipales de Seguridad Ciudadana y de Cultura, así como efectivos de la Guardia Civil y de Bomberos de Navarra, que tuvieron controlada la situación en todo momento.

Se activó entonces el dispositivo de seguridad y se comprobó que no había daños físicos en el equipo de la pirotecnia que lanzaba ayer. Se garantizó la seguridad del perímetro y también el montaje de la instalación para el lanzamiento previsto para esta próxima noche. Vistas las circunstancias, el jurado del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Autor de San Fermín ha decidido descalificar del concurso a la diseñadora Andrea López Lana que lanzaba su espectáculo 'Pamplona, color y emoción' con la Pirotecnia Valecea Pir SL.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto