Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los destacados grupos rebeldes UPC y 3R ponen fin a sus actividades tras el acuerdo de paz de abril

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 15:31 h (CET)

Los destacados grupos rebeldes UPC y 3R ponen fin a sus actividades tras el acuerdo de paz de abril

Miles de integrantes de ambas formaciones participan en una ceremonia de entrega de armas para simbolizar la disolución de las milicias

Los destacados grupos rebeldes Unión por la Paz en Centroáfrica (UPC) y Retorno, Reclamación y Rehabilitación (3R) han procedido a su disolución a raíz del acuerdo de paz firmado en abril con el Gobierno de República Centroafricana (RCA), que fijaba que este paso fuera dado este 11 de julio, para lo que en la víspera se realizó una simbólica ceremonia de desmovilización en la capital, Bangui.

El paso ha sido oficializado después de que más de 5.000 miembros de la UPC y 3R entregaran las armas en Bangui, en el marco de los esfuerzos de las autoridades para estabilizar la situación en el país africano, Bangui.

Según las informaciones recogidas por el portal centroafricano de noticias Ndjoni Sango, en la ceremonia participaron 2.950 miembros de la UPC, 2.050 integrantes de 3R y 250 combatientes del MPC, un acto en el que también estuvo presente el presidente de RCA, Faustin-Archange Touadéra, quien dijo que el acuerdo "refuerza la voluntad de lograr la paz a través del diálogo".

Touadéra anunció además la existencia de conversaciones en marcha con la milicia 'anti balaka', integrada principalmente por cristianos, y con otros grupos rebeldes para intentar que se sumen a los acuerdos de paz, mientras que el Gobierno de RCA destacó que el acuerdo con la UPC y 3R supone "un avance histórico hacia la paz", según un mensaje en su cuenta en la red social Facebook.

Por su parte, la jefa de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Naciones Unidas en República Centroafricana (MINUSCA), Valentine Rugwabiza, mostró durante la ceremonia el compromiso de la misión con el acuerdo de paz y pidió a los socios que "no escatimen esfuerzos para apoyar este impulso renovado hacia la paz y la reconciliación".

Rugwabiza aplaudió así el trabajo del mandatario centroafricano de cara a un proceso de diálogo y ensalzó que la decisión "valiente" de los líderes de la UPC y 3R al "renunciar al enfrentamiento armado y elegir la reconstrucción y la reconciliación", según un mensaje publicado por la propia MINUSCA en su cuenta en la red social X.

En este sentido, el líder de 3R, Sembé Bobo, afirmó que "hay un tiempo para la guerra y hay un tiempo para la paz". "Respetaremos el proceso", manifestó, un mensaje respaldado por el líder de la UPC, Ali Darassa, quien trasladó "a la opinión nacional e internacional" que el "compromiso" del grupo con la paz "es total". "No hay marcha atrás posible", zanjó.

El ministro de Ejércitos y Antiguos Combatientes de Chad, Issakha Maloua Djamous, describió además la ceremonia como "un día memorable" y reiteró la disposición de Yamena a acompañar el proceso de paz, tras los esfuerzos de mediación acometidos por las autoridades chadianas a tal efecto.

Las autoridades de RCA tienen entre sus objetivos lograr que el resto de grupos rebeldes activos en el país se sumen al acuerdo de paz y reconciliación firmado en 2019, al que se sumaron un total de catorce formaciones, si bien tanto los 'anti balaka' como el MPC quedaron al margen del mismo, sin que hasta ahora hayan fructificado los esfuerzos para que se integren en el mismo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto