Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Montero confía en un próximo acuerdo con Azata para demoler el Algarrobico frente a la "inacción" de la Junta

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 12:25 h (CET)

Montero confía en un próximo acuerdo con Azata para demoler el Algarrobico frente a la

SEVILLA, 11 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha señalado este viernes que confía en que a lo largo de las "próximas semanas" se pueda alcanzar un acuerdo con la promotora Azata del Sol para "proceder lo antes posible" a la demolición del hotel de El Algarrobico, en Carboneras (Almería) en el marco del proceso expropiatorio iniciado por el Gobierno que, según ha comparado, contrasta con la "inacción" de la Junta.

"El Gobierno de España ha actuado y va a seguir actuando, independientemente de que se puedan seguir otros procedimientos en paralelo", ha manifestado en Sevilla a preguntas de los medios la también secretaria general del PSOE-A en el día en el que el Pleno del Ayuntamiento de Carboneras ha aprobado iniciar la revisión de la licencia de obras del hotel, a reclamo del TSJA por causa de nulidad, con la ausencia de los concejales socialistas en la sesión.

Frente a las críticas del Gobierno andaluz una vez transcurridos los cinco meses que Montero calculó como periodo para dar inicio a la demolición parcial del inmueble, la ministra ha defendido la vía abierta por el Ejecutivo mediante la expropiación para hacerse con los suelos que el establecimiento invade sobre la zona de dominio público marítimo-terrestre, competencia de Costas.

Con ello, ha recordado que se propuso a la Junta "ir de la mano" para que "también procediera a la demolición de la parte del hotel que le corresponde" mediante otra expropiación, ya que la mitad del edificio que se asienta en suelos protegidos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar sobre los que el Ministerio para la Transición Ecológica carece de competencias. No obstante, la Junta descartó esta vía para centrarse en la resolución de los procedimientos judiciales.

"Son el perro del hortelano, ni hacen ni dejan de hacer. Cada vez que tenemos una iniciativa, la torpedean", ha afeado Montero, quien ha criticado que desde la Junta se dediquen a "reprochar la actitud" del Gobierno cuando ellos no hacen "nada", según ha recalcado.

Así, ha asegurado que la documentación para la declaración de utilidad pública de la mitad de los suelos que invade el hotel está "muy avanzada", lo que espera permita actuar en la zona y acabar antes de que finalice este año, según las previsiones del ministerio que dirige la ministra Sara Aagesen, con "un monumento a lo que es un atentado contra el medio ambiente que tiene que desaparecer del paisaje".

"La voluntad del Gobierno es firme, contundente y vamos a cumplir", ha recalcado Montero en relación al procedimiento que ha dado lugar a una declaración de utilidad pública que, a la espera de que devenga en firme, podría dar lugar al inicio de conversaciones con Azata del Sol a partir del 2 de agosto, a fin de alcanzar un "acuerdo mutuo" sobre el precio del hotel y la recuperación de los suelos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto