Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un dron ruso penetra el espacio aéreo de Lituania, que no le atribuye intencionalidad

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 04:00 h (CET)

La ministra de Defensa de Lituania, Dovile Sakaliene, ha confirmado este jueves la entrada de un dron ruso, procedente de Bielorrusia, en el espacio aéreo del país báltico, que se ha estrellado por sí solo, y ha negado indicios de que haya sido un hecho "intencional".

"Podemos confirmar que el dron 'Gerbera' ha entrado hoy en el espacio aéreo lituano procedente de Bielorrusia", ha asegurado en unas declaraciones difundidas por su cartera a través de la red social X.

Con todo, la responsable de la cartera ministerial ha afirmado que "por el momento, no hay indicios de que fuera intencionado, pero el incidente se investigará a fondo".

Pese a ello, Sakaliene ha hecho referencia a los ejercicios militares conjuntos de Rusia y Bielorrusia conocidos como Zapad, que tendrán lugar en otoño. Ante la proximidad de los mismos, ha declarado, "estamos preparados para cualquier provocación".

Paralelamente, el portavoz de las Fuerzas Armadas lituanas, Gintautas Ciunis, ha señalado también que el dron "no suponía ninguna amenaza", aunque ha reconocido desconocer cuál era el propósito del proyectil en declaraciones a la radiotelevisión pública lituana, LRT, que ha precisado que el objeto entró en el espacio aéreo lituano alrededor del mediodía y se estrelló apenas tres minutos después de ser detectado. Aterrizó cerca de un puesto cerrado en la localidad de Sumskas, a un kilómetro de la frontera con Bielorrusia.

"Podría tratarse de un objetivo que se escapó del control durante los ejercicios de entrenamiento", ha explicado Ciunis, que también ha apuntado a la hipótesis de que se haya empleado en operaciones de contrabando, reconocimiento o como sonda para poner a prueba las respuestas de la defensa aérea de Lituania. "No descartamos ninguna versión por el momento, pero todos los escenarios parecen relativamente sencillos", ha aclarado.

Como medida de precaución, las principales autoridades lituanas, entre ellas el primer ministro, Gintautas Paluckas, que se encontraba en una reunión del Gobierno, y el presidente del Parlamento, Saulius Skvernelis, fueron escoltadas brevemente a refugios seguros, según ha recogido la propia LRT.

Paluckas indicó a principios de junio que la Inteligencia del país y de la OTAN están recabando información acerca de las operaciones de Moscú y Minsk, aunque aseveró que "no plantea ningún problema o amenazas adicionales en cuanto a su alcance y otros aspectos". "No hay motivo para alarmarse", afirmó entonces, añadiendo que "la población no debe preocuparse ni estresarse más".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto