Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La alianza 'Carmen' trabajará para reducir las desigualdades en la salud de las mujeres

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 18:42 h (CET)

La alianza 'Carmen' trabajará para reducir las desigualdades en la salud de las mujeres

La alianza de empresas, universidades y fundaciones 'Carmen', impulsada por Organon, Danone (Nutricia), Medtronic y Ogilvy, trabajará en la sensibilización sobre el impacto que tienen las diferencias entre mujeres y hombres en su salud, así como en la reducción de las desigualdades que impactan en el bienestar femenino.

Así se ha puesto de manifiesto en el acto de presentación de la iniciativa, que ha tenido lugar este martes en la sede de la Fundación Ortega Marañón en Madrid. 'Carmen' es una alianza abierta a la incorporación de nuevas empresas y entidades que compartan el objetivo de sensibilizar sobre el impacto de las brechas sociales en la salud femenina.

Para cumplir su objetivo, la alianza se apoya en un comité científico del que forman parte la miembro de la Real Academia de Medicina María Trinidad Herrero; la catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Alicante María Teresa Ruiz Cantero; la profesora de la Universidad de Salamanca y representante de GENUSAL Ana Martín; el director del Centro de Estudios Gregorio Marañón, Fernando Bandrés; y la presidenta de la Fundación Carmen y Severo Ochoa, Regina Revilla.

Además, la alianza contará con el apoyo de entidades que colaborarán en la difusión de sus actividades en calidad de 'amigos de Carmen'. Las cinco primeras son la Asociación de Mujeres por la Salud (MUSA), la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS), Fundación SAMU, Málaga TechPark y el Sevilla TechPark.

La presentación de esta iniciativa ha contado con la participación de la ministra de Sanidad, Mónica García, que ha explicado en su intervención las principales líneas de trabajo de su Ministerio en relación con la salud de las mujeres.

MOMENTO DE HABLAR Y ACTUAR
Durante el acto, las empresas promotoras de esta nueva alianza han reclamado que es el momento de hablar y actuar desde distintos ámbitos y sectores, y apelando a toda la sociedad, pues la salud de las mujeres afecta a todos, ya sea directa o indirectamente.

"Los aspectos biológicos de las mujeres han sido ignorados históricamente, tanto en la investigación clínica como preclínica", ha aseverado la profesora María Trinidad Herrero, quien actuará como portavoz de la iniciativa. Según ha señalado, esto ha desencadenado que las mujeres estén "infraestudiadas, infradiagnosticadas e infratratadas", algo que debe cambiar.

En el acto de presentación también ha participado la ginecóloga, obstetra y divulgadora Marimer Pérez, quien ha destacado que la salud femenina no puede seguir interpretándose como una versión reducida de la masculina, a la vez que ha animado a las mujeres a nombrar su dolor, sacudirse la culpa y hablar sin vergüenza para convertirse en protagonistas de su propio cuidado.

ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN
Para llevar a cabo este trabajo coordinado, 'Carmen' pondrá en marcha una serie de actividades dirigidas a la divulgación y sensibilización sobre las diferencias de género en salud, entre ellas, las 'Carmen Nights'.

Se fomentará también la redacción de artículos y la realización de encuestas sobre la salud de las mujeres, siempre con el objetivo de divulgar y sensibilizar acerca de las diferentes situaciones que impactan en la salud femenina. Asimismo, la página web 'www.alianzacarmen.es' y las redes sociales de la Alianza serán un altavoz para divulgar, a través de contenidos gráficos y audiovisuales, informaciones y reflexiones relevantes para situar este debate en la agenda pública.

Por su parte, los miembros de la Alianza comenzarán un trabajo coordinado para sensibilizar también al ecosistema científico y sanitario sobre la necesidad de incorporar este enfoque tanto a la investigación como a la docencia y la práctica asistencial.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto