Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alegría celebra "la renovación y el fortalecimiento" de la legislatura aunque admite que el Gobierno "no es ingenuo"

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 10:45 h (CET)

Alegría celebra

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha celebrado que el debate en el Congreso de este miércoles ha "renovado y fortalecido" tanto el acuerdo de investidura, como el gobierno de coalición, aunque al mismo tiempo ha admitido que el Ejecutivo no es "ingenuo" y sabe "perfectamente" la condición de minoría parlamentaria.

Durante una entrevista en 'La Hora de la 1' en 'TVE', recogida por Europa Press, Alegría se ha mostrado receptiva y comprensiva con las "las críticas y las preguntas" del resto de los grupos parlamentarios, y ha manifestado la voluntad del Gobierno en "seguir trabajando en colaboración" con Sumar y el resto de formaciones.

"Tras el debate que vimos ayer se ha renovado ese acuerdo sobre todo de investidura y se ha fortalecido, y por ende también el gobierno de coalición. No somos ingenuos y sabemos perfectamente cuál es la situación de este gobierno. Tenemos una minoría parlamentaria y eso nos obliga, lógicamente, a trabajar cada ley hasta el último minuto", ha asegurado.

Además, la ministra ha criticado la intervención durante el debate del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, al que ha definido como "desabrido y desaforado" y al que ha acusado de falta de "argumentos y de un proyecto prepositivo para tu país". "El PP es un partido que en estos momentos solo disfruta de una clarísima soledad y encuentra únicamente cobijo en los brazos de la ultraderecha de Vox", ha subrayado Alegría.

"QUÉ MODELO DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA QUIERE EL PP?"
La portavoz del Gobierno, preguntada por el acuerdo sobre el sobre el nuevo sistema de financiación para Cataluña, ha afirmado que este tema "saldrá sobre la mesa" a lo largo de la próxima semana y ha celebrado el clima de "normalidad institucional" en el que se está abordando este tema.

"Es importante que nos podamos sentar en una mesa a dialogar y a debatir con absoluta normalidad y, además, en buen tono. Yo, visto lo que se ha vivido años anteriores, creo que esta reunión y este encuentro es, de entrada profundamente positiva", ha manifestado Alegría, quien además ha subrayado que en estos siete años el gobierno liderado por Pedro Sánchez ha destinado a las Comunidades Autónomas "300.000 millones más" que el Ejecutivo de Rajoy.

Finalmente, la ministra, en cuanto al tema de la reforma del modelo de financiación autonómica, ha sugerido que para sentarse a hablar de un nuevo sistema sería importante "escuchar y ver cuál es la propuesta del Partido Popular" y si este prefiere "el modelo que defiende Andalucía, el que defiende Aragón o el que defiende Galicia".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto