Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno y FIAB refuerzan su colaboración para impulsar la internacionalización del sector alimentario

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 09:26 h (CET)

El Gobierno y FIAB refuerzan su colaboración para impulsar la internacionalización del sector alimentario

El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para los alimentos y bebidas españolas

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) han firmado un nuevo convenio de colaboración, publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que marca un paso decisivo en la promoción internacional de los alimentos y bebidas de España, según ha destacado el Departamento que dirige Luis Planas.

Este acuerdo se enmarca en la estrategia nacional de alimentación y en la iniciativa 'Alimentos de España', con el objetivo de consolidar a este país como un referente mundial en excelencia alimentaria y destacar la calidad, diversidad y competitividad del sector.

Con una dotación de 930.000 euros para 2025 y 2026, cofinanciados al 50% por el Ministerio y la FIAB, el convenio permitirá la participación de empresas españolas en 13 ferias internacionales estratégicas, lo que reforzará su posicionamiento en mercados clave.

Entre las ferias previstas para 2025 se encuentran la Fine Food Australia, Food Ingredients Asia, ISM Middle East , PLMA Chicago y Food Ingredients Europe.

Para 2026, se prevé la participación en la Winter Fancy Food, Supermarket Trade Show, Expo ANTAD, Saudi Food Show, Tutto Food Milano, SIAL China, SIAL Canada y Seoul Food & Hotel.

Gracias a esta colaboración, los alimentos de España refuerzan su presencia en ferias y certámenes internacionales, lo que facilita la apertura de nuevos mercados y promueve la imagen de España como potencia agroalimentaria y gastronómica a nivel global, ha subrayado el Ministerio.

"La estrategia nacional de alimentación tiene como objetivo consolidar a España como un referente mundial en excelencia alimentaria y articular un sistema integral, sostenible y competitivo, profundamente arraigado en el territorio y basado en la diversidad, al tiempo que persigue impulsar la producción de alimentos saludables, accesibles y de alta calidad, reconocidos y valorados por la ciudadanía en todo el mundo", ha añadido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto