Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Elanta redujo un 85% sus ganancias en 2024, hasta 3,3 millones, debido a incentivos comerciales temporales

Agencias
miércoles, 9 de julio de 2025, 15:06 h (CET)

Elanta redujo un 85% sus ganancias en 2024, hasta 3,3 millones, debido a incentivos comerciales temporales

Sin el impacto de los mismos y en términos ajustados hubiese crecido un 3% en facturación y un 4% en Ebitda

El operador de fibra óptica neutro Elanta, propiedad del fondo francés Antin Infrastructure Partners, obtuvo unas ganancias de 3,32 millones de euros en 2024, lo que supone una caída del 85,41% en comparación con los 22,8 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas por la compañía en el Registro Mercantil y consultadas por Europa Press a través de Informa.

Además, la compañía facturó 82,66 millones de euros en 2024, un 16,12% menos que los 98,56 millones de euros que ingresó en el curso previo.

En cuanto a la facturación, en el informe de gestión se apunta que tanto en 2024 como en 2023 la empresa suscribió con algunos de sus principales clientes una serie de incentivos comerciales no recurrentes que en el ejercicio de 2023 añadieron 14,1 millones de euros a la partida de ingresos, mientras que en 2024 restaron 4,48 millones de euros.

"Durante el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024 la sociedad ha revisado la estimación de incentivos comerciales a largo plazo a otorgar a sus principales clientes considerando un crecimiento mayor de los ingresos asociados a los mismos y, por consiguiente, ha determinado un débito a resultados por 4.483.000 de euros (crédito a resultados por 14.132.000 de euros para diciembre de 2023). Estos se registran aumentando o minorando el importe neto de la cifra de negocios ya que dichos servicios no son un servicio diferenciado que el cliente transfiere a la sociedad", detalla el informe.

De este modo, según han explicado fuentes de la compañía a Europa Press, si se elimina el impacto de estos incentivos comerciales, la facturación ajustada de Elanta hubiese experimentado un crecimiento del 3%, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) hubiese crecido un 4%, con lo que el margen de Ebitda sobre los ingresos hubiese cerrado el año en torno al 69%.

No obstante, en términos reportados, el resultado neto de explotación (Ebit) de Elanta se situó en 24,05 millones de euros, es decir, un 42,33% menos que los 41,7 millones de euros que logró en 2023.

De este modo, el margen de explotación de Elanta cerró 2024 en el 29,09%, lo que supone 13 puntos porcentuales menos que el 42,31% que registró en el ejercicio precedente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto