Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ucrania acusa a Rusia de lanzar su mayor ataque con drones y misiles desde el inicio de la invasión en 2022

Agencias
miércoles, 9 de julio de 2025, 09:30 h (CET)

Zelenski denuncia un "nuevo ataque masivo" y reclama a sus aliados nuevas sanciones "drásticas" contra el petróleo ruso y "quienes lo compran"

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han denunciado este miércoles el mayor ataque con drones y misiles contra el país por parte de Rusia desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, con más de 700 drones y siete misiles de crucero interceptados por los sistemas de defensa aérea, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas o daños.

La Fuerza Aérea ucraniana ha indicado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que las fuerzas rusas han lanzado 728 drones kamikaze y simuladores, siete misiles de crucero tipo 'Iskander' y seis misiles balísticos tipo 'Kinzhal' en el marco de su ataque, que ha tenido como "objetivo principal" la ciudad de Lutsk, en la provincia de Volonia (noroeste).

Asimismo, ha resaltado que los sistemas de defensa aérea han logrado derribar 718 drones y los siete 'Iskander', antes de resaltar que se han registrado "en cuatro ubicaciones" y añadir que los restos de las interceptaciones "han caído en catorce puntos", sin pronunciarse sobre posibles víctimas.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha cargado contra Rusia por este "nuevo ataque masivo" contra el país y ha confirmado que ha sido lanzado "el mayor número de objetos aéreos en un día". "La mayoría han sido derribados", ha ensalzado a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.

"Se usaron drones interceptores: fueron derribados decenas de objetivos enemigos y estamos ampliando esta tecnología", ha destacado. "Los grupos de fuego móvil también estuvieron activos y derribaron decenas de ellos. Doy las gracias a todos nuestros guerreros por su precisión", ha manifestado.

Zelenski ha subrayado que hay esfuerzos en marcha en varias provincias para hacer frente a las consecuencias de estos ataques, al tiempo que ha resaltado que "el ataque principal fue lanzado contra Lutsk", si bien también hay daños en Kiev, Dnipró, Yítomir, Kirovogrado, Sumi, Járkov, Jmelnitski, Cherkasi y Chérnigov.

"Este es un ataque revelador que tiene lugar precisamente en un momento en que se han hecho tantos esfuerzos para lograr la paz y establecer un alto el fuego, pese a lo que únicamente Rusia sigue rechazándolos", ha lamentado el presidente ucraniano, quien ha insistido en que "esta es una prueba más de la necesidad de sanciones" contra Moscú para hacer frente a la invasión.

"SANCIONES DRÁSTICAS CONTRA EL PETRÓLEO"
De esta forma, ha reclamado "sanciones drásticas contra el petróleo, que ha estado alimentando la maquinaria bélica de Moscú con dinero durante más de tres años de guerra" y "sanciones secundarias para quienes compran este petróleo y, por lo tanto, financian las matanzas".

"Nuestros socios saben cómo ejercer presión para obligar a Rusia a pensar en poner fin a la guerra, no en lanzar nuevos ataques. Todo aquel que desee la paz debe actuar", ha remachado Zelenski, sin que las autoridades rusas se hayan pronunciado por ahora sobre los objetivos de estos ataques.

El ataque ruso ha llevado a la Fuerza Aérea de Polonia a desplegar durante varias horas aviones en su espacio aéreo ante el riesgo de que alguno de los disparos llegara a territorio polaco, si bien posteriormente ha recalcado que "las fuerzas y activos desplegados han regresado a sus actividades operativas normales".

"El Ejército polaco supervisa constantemente la situación en el territorio de Ucrania y permanece en constante preparación para garantizar la seguridad del espacio aéreo polaco", ha esgrimido el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas de Polonia en su cuenta en X, donde ha dado las gracias a los aliados de la OTAN que también han desplegado efectivos en apoyo a Varsovia.

Por su parte, el Gobierno ruso ha resaltado que sus sistemas de defensa aérea han derribado en las últimas horas más de 85 drones ucranianos, incluidos 23 sobre la región de Kursk, 16 sobre la de Briansk y 15 sobre la de Tula.

El Ministerio de Defensa de Rusia ha resaltado en un comunicado en su cuenta en Telegram que también han sido destruidos doce drones en Bélgorod y Oriol, respectivamente; cuatro en la región de Moscú, incluidos dos con la capital como objetivo; dos en Smolensk y uno en Vorónezh y Riazán, respectivamente, sin informar sobre víctimas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto