Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La auto OPA de CIE Automotive logra una aceptación de apenas el 1% del capital

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 16:25 h (CET)

La empresa interpreta la "escasa aceptación" como "un respaldo claro" a su estrategia

La oferta pública voluntaria parcial formulada por CIE Automotive sobre un número máximo de 11.591.517 acciones de la compañía, representativas del 9,68% de su capital social, ha sido aceptada por 1.138.292 acciones, lo que representa un 9,82% de las acciones a las que se dirigió la oferta y el 0,95% del capital social de la sociedad

En un comunicado, la empresa ha explicado que esta la oferta pública de adquisición de acciones propias lanzada voluntariamente el pasado 20 de marzo al precio de 24 euros por acción ha recibido, por tanto, "un nivel mínimo de aceptación" por parte de los accionistas.

CIE Automotive ha señalado que la formulación de la oferta tuvo como objetivo dar, "a todos los accionistas de la sociedad y en igualdad de condiciones", una posibilidad de "liquidez puntual adicional" a la propia del funcionamiento de las bolsas de valores, en un contexto bursátil, macroeconómico y sectorial complejo.

Concretamente, la oferta ha logrado una aceptación de 1.138.292 acciones, lo que supone un 9,82% de la oferta y un 0,95% del capital de la compañía.

"Un resultado que, lejos de interpretarse como una falta de interés, representa un voto de confianza del mercado en la solidez, en el potencial y en el valor futuro de la compañía, tal y como ya anticipaban los informes de los analistas de la compañía, que recomendaban no acudir a la oferta por 24 euros cuando el precio medio objetivo de la acción de CIE Automotive es actualmente de 33 euros, casi un 40% superior", ha destacado.

El consejero Delegado de CIE Automotive, Jesús María Herrera, ha interpretado esa "escasa aceptación como un respaldo claro" a su estrategia y al camino que están recorriendo.

"Que los accionistas elijan no vender sus títulos a 24 euros es, en esencia, una muestra de su confianza en nuestra visión de largo plazo", ha destacado.

Según ha señalado, el mercado bursátil está siendo "especialmente duro" con el sector de automoción, "con valoraciones bajas que no siempre reflejan el verdadero desempeño de las compañías, como es el caso de CIE".

"Año tras año mejoramos resultados y generamos altos niveles de caja, lo que nos permite reducir a mínimos históricos nuestro endeudamiento, una creación de valor objetiva que la acción no ha reflejado en los últimos años. A pesar de todo, mantenemos la convicción de que esta situación es coyuntural y de que el mercado reconocerá el valor del proyecto", ha añadido.

CIE Automotive ha asegurado que el resultado de la oferta refuerza su compromiso "con su gestión responsable y su excelencia operativa, así como su ambición de seguir generando valor para todos sus grupos de interés".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto