Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una auditoría independiente concluye que no hay refrescos en los colegios españoles

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 13:24 h (CET)

Una auditoría independiente concluye que no hay refrescos en los colegios españoles

La consultora internacional BVA-BDRC ha concluido, en una auditoría independiente realizada a nivel europeo, que no hay refrescos en los colegios españoles, según ha informado la Asociación de Bebidas Refrescantes.

El sector de las bebidas refrescantes ha incidido en que, con estos resultados, "demuestra una vez más que cumple con el compromiso voluntario que asumió hace ya 20 años de no comercializar bebidas en los colegios españoles".

La evaluación también muestra que España destaca por encima del resto de países evaluados por su "altísimo nivel de cumplimiento". La directora general de la Asociación de Bebidas Refrescantes, Beatriz Blasco Marzal, ha celebrado que "estos resultados son fruto del esfuerzo y compromiso de este sector desde hace muchos años para proteger a un público especialmente vulnerable como son los niños".

Hace dos décadas que este sector asumió "de forma voluntaria y pionera" este compromiso que hoy cobra especial relevancia con la inminente entrada en vigor del nuevo Real Decreto de comedores escolares que limitará en centros educativos los productos que superen un determinado contenido en nutrientes y afectará a todos los alimentos y bebidas envasados.

"Somos un sector comprometido y que va por delante de la normativa en muchos aspectos. Por ello recibimos el nuevo Real Decreto con responsabilidad y con la tranquilidad de saber que lo estamos haciendo bien y que ya estábamos enfocados en la dirección correcta", ha señalado Blasco Marzal.

La política escolar del sector de las bebidas refrescantes se complementa con otras medidas en institutos, "donde solamente se comercializan bebidas refrescantes bajas o sin calorías y sólo en el caso de que los centros lo soliciten".

También en estos centros, en caso de que haya máquinas vending, el sector asegura que garantiza que estas no tengan ninguna imagen de marca. Por otro lado, el sector añade que no realiza actividades promocionales ni contacto directo con los centros escolares para la venta de sus productos.

Además, con el mismo objetivo de proteger de cualquier estímulo comercial a los públicos más vulnerables, como son los niños, el sector informa de que también cuenta con compromisos de autorregulación publicitaria.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto