Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desarticulada la organización vinculada con la mayor intervención de cocaína de la historia de Europa

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 11:37 h (CET)

Desarticulada la organización vinculada con la mayor intervención de cocaína de la historia de Europa

La red criminal, responsable de 16 toneladas de cocaínas halladas en Hamburgo, introducía también marihuana a Europa desde España

La Policía Nacional ha desarticulado, en colaboración con las Policías de Irlanda y Lituania, una organización criminal vinculada con la incautación en 2021 de 16 toneladas de cocaína en el puerto de Hamburgo (Alemania), y que introducían la droga en Europa procedente de Sudamérica, además de hachís desde Marruecos y marihuana adquirida en España.

En concreto, han sido detenidas nueve personas en España (1), Lituania (7) e Irlanda (1), y se han realizado varios registros en los que se han intervenido más de 2.000.000 de euros en efectivo, siete armas de fuego, 103 kilos de marihuana, detectores de GPS, móviles encriptados y diversa documentación, según ha informado el Cuerpo en un comunicado.

La organización, de origen lituano, había constituido España como base auxiliar para la compra de grandes cantidades de hachís, cocaína y marihuana con destino a otros países europeos. De forma coordinada con las autoridades de Lituania, Polonia y España, se puso en marcha una investigación contra esta organización para el transporte del estupefaciente a otros países europeos en los que mantendrían activas sus bases operativas.

Dicha organización estaba fuertemente desplegada en Lituania y España --en especial en la zona de Levante, Tarragona y Málaga--, manteniendo también bases en Irlanda y otros países para llevar a cabo el transporte y distribución de narcóticos adquiridos en nuestro país o utilizando el territorio español como central de transporte, a través de barcos, camiones y coches.

LA MAYOR INTERVENCIÓN DE COCAÍNA DE LA HISTORIA DE EUROPA
Las primeras informaciones de las actividades de la organización criminal datan de 2021, cuando se tuvo conocimiento por parte de las autoridades lituanas de las comunicaciones encriptadas de varios miembros de la red criminal en las que se evidenciaba su 'modus operandi'.

La organización introducía cocaína proveniente de Sudamérica a Europa, así como hachís desde Marruecos y marihuana desde España, llegando a transportar de 4 a 7 toneladas de cocaína al mes. Asimismo, se pudo constatar cómo los propios narcos hablaban de la pérdida de su cargamento de 16 toneladas de cocaína, intervenidas en 2021 el Puerto de Hamburgo por parte de las aduanas alemanas, en la que fue la mayor intervención de cocaína de la historia de Europa.

Se inició entonces una investigación conjunta, que en España fue judicializada en el Juzgado Central de Instrucción nº5, sobre los integrantes de la organización, tanto sobre los que residían en España como los que visitaban nuestro país para negociar cargamentos de droga.

Tras dos años de investigación conjunta, se pudo establecer la operativa llevada a cabo por la organización entre España y Lituania, así como la identidad del jefe de la organización y sus principales lugartenientes, distribuidos por Europa. Viajaban por dichos países con documentación falsificada y mantenían fuertes medidas de seguridad. Por ello, se organizó un gran dispositivo policial y judicial entre dichos países para desarticular dicha organización de manera coordinada y simultánea.

SE ADELANTÓ DE URGENCIA EL OPERATIVO
Debido a los continuos desplazamientos de los miembros de la trama, según ha detallado la Policía, se intensificaron las vigilancias sobre los movimientos de los principales responsables durante varias semanas.

Finalmente se tomó la decisión de adelantar de urgencia el operativo y se realizaron un total de 25 entradas y registros en diferente países. Se detuvo a nueve de los miembros de la organización y se procedió a la incautación de dinero en efectivo, droga, documentos y móviles.

En España fue detenido el hijo del jefe de la organización y presunto lugarteniente de la misma, quien era la pieza clave en la investigación al ser el organizador de muchos de los cargamentos de droga identificados. Dicha persona vivía de manera discreta en la localidad de Orihuela (Alicante), desde donde negociaría los transportes de drogas para la organización.

Con todo, las investigaciones continúan en base a los efectos y documentación intervenida, y no se descartan futuras detenciones, según ha informado la Policía Nacional.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto