Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sedigás aplaude el aval de Bruselas a las calderas de gas más allá de 2040

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 10:19 h (CET)

Sedigás aplaude el aval de Bruselas a las calderas de gas más allá de 2040

La Asociación Española del Gas (Sedigás) ha aplaudido el aval de la Comisión Europea a las calderas de gas, después de que la publicación de la guía oficial para la transposición de la Directiva (UE) 2024/1275 sobre la eficiencia energética de los edificios (EPBD) elimine "cualquier incertidumbre interpretativa", aclarando qué debe entenderse por caldera de combustibles fósiles y "estableciendo que aquellas que funcionen con gases renovables podrán seguir utilizándose más allá de 2040".

En un comunicado, la patronal ha destacado que la guía aclara que las calderas que utilizan gases renovables como biometano, hidrógeno renovable o combustibles renovables de origen no biológico (RFNBOs) no serán consideradas tecnologías basadas en combustibles fósiles a partir de ese horizonte, "al contrario de lo que algunas fuentes apuntaban hasta ahora".

"En consecuencia, su instalación y operación seguirán permitidas conforme al marco normativo europeo. Esta interpretación refuerza el principio de neutralidad tecnológica recogido en la directiva y proporciona seguridad jurídica y operativa tanto a los consumidores como a los agentes industriales y energéticos", ha añadido.

Asimismo, Sedigás ha considerado que el carácter renovable de los sistemas de calefacción "no vendrá determinado por la tecnología utilizada, sino por la naturaleza del combustible que los alimente" y ha valorado que las calderas de condensación de alta eficiencia, ya implantadas en millones de hogares, "representan una opción asequible y eficaz para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones".

De esta manera, la patronal gasista ha asegurado que la electrificación "no puede considerarse como la única vía para la descarbonización del parque residencial, en la medida que existen otras opciones más eficientes y que muchas familias no pueden acceder a las soluciones estrictamente eléctricas por razones económicas o por las limitaciones técnicas de sus viviendas".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto