Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detenidos dos hombres por patronear dos de las pateras llegadas recientemente a Mallorca

Agencias
domingo, 6 de julio de 2025, 13:37 h (CET)

Detenidos dos hombres por patronear dos de las pateras llegadas recientemente a Mallorca

Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos hombres, un marfileño y un sudanés, como presuntos autores de un delito de favorecimiento de la inmigración ilegal desde Argelia a España, por patronear dos de las pateras llegadas recientemente a Mallorca.

En una nota de prensa, la Policía ha informado que desde el día 25 de junio la isla de Mallorca ha sido el destino de varias pateras provenientes de Argelia, entre las cuales se ha podido identificar a los patrones de dos de las mismas por parte del Grupo I de la Ucrif.

La primera de las dos embarcaciones llegó con un total de 25 personas subsaharianas, tratándose de 21 varones y cuatro mujeres de diversas nacionalidades, originales de Guinea, Mali, Costa de Marfil, Nigeria, Sierra leona y Burkina Faso. El patrón de la misma, originario de Costa de Marfil, fue detenido como presunto autor de un delito de favorecimiento de la inmigración irregular.

La segunda patera arribó por su parte con un total de 22 personas, todos varones de origen somalí salvo uno, de origen sudanés, y que con posterioridad fue identificado como el patrón, procediéndose a su detención como presunto autor de los delitos de favorecimiento de la inmigración irregular y pertenencia a organización criminal.

El grupo de investigación ha podido constatar que la travesía se realizó con medios extremadamente precarios y con grave riesgo para la vida de los tripulantes. A este respecto, la Policía ha reseñado que las embarcaciones carecen de cualquier tipo de homologación y que su carga máxima se ve superada en casi tres veces la capacidad de una embarcación homologable de similares características.

La travesía se realizó con medios de fortuna y sin ninguna medida de seguridad exigible, sin radio, bengalas, lanchas salvavidas, motores auxiliares, extintores o botiquín, entre otros. Todo lo exigible en una travesía de estas características faltaba a bordo, salvo en una de las embarcaciones, en las que se les había dotado de chalecos salvavidas no homologados, lo que puede llegar a ser todavía más peligroso si no están diseñados adecuadamente.

Según la Policía, se está detectando además que las organizaciones criminales dotan cada vez de menos garrafas de combustible a las embarcaciones, ahorrando espacio para introducir más migrantes, de modo que muchas veces quedan a la deriva, con la única esperanza de ser rescatados antes de fallecer por deshidratación o inanición.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto