Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE afirma que es el momento de "acelerar" la adhesión de Moldavia al bloque

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 19:27 h (CET)

La UE afirma que es el momento de

Von der Leyen insiste en el dictamen positivo de Bruselas y recalca que "ahora la pelota está en el tejado del Consejo"

La Unión Europea ha defendido que es hora de acelerar el proceso de adhesión al bloque de Moldavia y abrir las negociaciones de los primeros capítulos, en el marco de la primera cumbre bilateral que ha escenificado el apoyo europeo al país en medio de su proceso de integración, al tiempo que sufre las consecuencias de la guerra de Ucrania y es objeto de maniobras de injerencias por parte de Rusia.

"Ahora es el momento de acelerar nuestro trabajo y dar el siguiente paso hacia la adhesión", ha asegurado el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en rueda de prensa conjunta con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, desde Chisinau.

El ex primer ministro luso ha insistido en el dictamen positivo de Bruselas para abrir las negociaciones de los capítulos, a la vista del apoyo recibido también en el seno de los líderes de la UE en la última cumbre, un paso que de todas maneras queda pendiente del veto de Hungría a Ucrania, candidato con el que Chisinau ha ido de la mano desde que formalizó junto a Kiev su demanda de ingresar en la UE.

Costa ha indicado que el proceso es "largo, lleva tiempo y requiere un trabajo muy duro", aunque ha señalado que hay que ser "optimista" con que "más temprano que tarde" la UE abrirá las negociaciones con Chisinau sobre los primeros capítulos.

Según ha dicho, la adhesión "no es un ejercicio de marcar casillas", por lo que ha valorado los esfuerzos "sostenibles" de reforma que dan "resultados tangibles" para el pueblo moldavo. "Abren nuevas oportunidades para sus ciudadanos y los beneficios de la estrecha cooperación de Moldavia con la Unión Europea ya son visibles sobre el terreno y en la vida cotidiana de la gente", ha señalado.

Por su parte, Von der Leyen ha subrayado la opinión positiva del Ejecutivo europeo que constata que el país está preparado para abrir el primer bloque de capítulos, los relativos a cuestiones fundamentales del Estado de Derecho. "Ahora la pelota está en el tejado del Consejo", ha incidido, para recalcar su convencimiento con que "solo llevará un poco más de tiempo" dar el primer paso para abrir las conversaciones de adhesión.

En este sentido, Sandu ha evitado hablar de desparejar el proceso de acceso de Ucrania del de Moldavia, apuntando que ambos candidatos han cumplido las metas para poder abrir negociaciones con la UE. "Es un proceso basado en los méritos y, obviamente, esperamos encontrar una solución lo antes posible para ambos países", ha asegurado.

Sobre las dificultades que entraña la región separatista de Transnitria, en territorio de Moldavia pero bajo influencia rusa, para la entrada en la UE, la presidenta moldava ha reconocido que la presencia militar rusa en la zona es un "impedimento considerable" para la reintegración de la región en Moldavia, y a su vez para la adhesión europea de Moldavia.

"Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para acelerar el proceso, pero al mismo tiempo no queremos dejar que Rusia vete nuestro proceso de integración en la UE", ha reiterado la mandataria proeuropea, quien ha afirmado que Moscú no quiere ver una Moldavia fortalecida y democrática dentro del seno de la UE.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto