Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas eximirá a empresas de cumplir criterios ambientales para actividades de bajos ingresos

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 17:11 h (CET)

La Comisión Europea ha adoptado este viernes un acto delegado para eximir a las empresas tanto financieras como no financieras de cumplir criterios de sostenibilidad y respeto al medio ambiente para aquellas actividades que representen ingresos residuales para sus negocios.

Estos cambios, que ahora deben examinar el Consejo y el Parlamento Europeo, afectan al reglamento de taxonomía de la UE, que establece la clasificación de actividades económicas sostenibles, en el marco del paquete de simplificación 'Ómnibus I'.

En el caso de las empresas no financieras, las actividades se consideran no significativas si representan menos del 10% de los ingresos totales, los gastos de capital o los gastos operativos de la empresa, por lo que Bruselas defiende que reducir esta carga administrativa beneficiará a las empresas al permitirles centrarse en la presentación de informes y la financiación de sus actividades principales y en cómo esto contribuye a sus esfuerzos de transición verde.

Además, las empresas no financieras estarán exentas de evaluar el cumplimiento de la taxonomía para la totalidad de sus gastos operativos cuando se consideran no materiales para su modelo de negocio.

En el caso de las empresas financieras, se simplificarán los indicadores clave de desempeño, como el índice de activos verdes para los bancos, y se les otorgará una opción de no informar los indicadores de taxonomía detallados durante dos años.

Asimismo, las plantillas de informes de taxonomía se simplificarán al reducir la cantidad de puntos de datos en un 64% para las empresas no financieras y en un 89% para las empresas financieras y se relajarán los criterios de "no causar daño significativo" para la prevención y el control de la contaminación relacionados con el uso y la presencia de sustancias químicas.

Las modificaciones se aplicarán una vez finalizado el período de examen de cuatro meses, prorrogable por dos meses más y las medidas de simplificación se aplicarán a partir del 1 de enero de 2026 y abarcarán el ejercicio 2025. No obstante, las empresas tienen la opción de aplicar las medidas a partir del ejercicio 2026 si lo consideran más conveniente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto