Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

BlackRock ajusta su posición en el Ibex 35 tras completar la compra de HPS Investment, con BBVA en máximos

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 14:54 h (CET)

BlackRock ajusta su posición en el Ibex 35 tras completar la compra de HPS Investment, con BBVA en máximos

La gestora BlackRock ha ajustado su posición como accionista de referencia en el Ibex 35 tras haber completado la compra de HPS Investment Partners, manteniendo su peso en el accionariado de BBVA hasta máximos desde que hay registros, según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y ha recogido Europa Press.

En el caso de BBVA, la participación ha alcanzado el 7,158% desde el 6,8% anterior, permaneciendo en su nivel más alto hasta la fecha, mientras que en el caso de Banco Sabadell la subida ha sido menor, pasando del 6,624% al 6,739%, en el marco de la oferta pública de adquisición (OPA) de la entidad presidida por Carlos Torres sobre la liderada por Josep Oliu.

La posición también ha subido en CaixaBank, donde la gestora de fondos ha alcanzado el 4,68% este viernes, seis décimas más, mientras que en el caso de Banco Santander y Bankinter ha sido al revés, entidades en las que BlackRock ha reducido su presencia hasta el 6,861% y 6,032%, respectivamente.

Los bancos españoles no han sido los únicos 'salpicados' por la compra de HPS Investment Partners, puesto que la gestora es accionista de multitud de cotizadas españolas, especialmente en el Ibex 35.

En el caso concreto de Iberdrola, el fondo de inversión ha roto con su racha ascendente, pues ha disminuido del 6,619%, el mayor dato desde que hay registros en la CNMV, hasta el 6,254%.

Asimismo, dentro del sector energético, BlackRock también ha movido posiciones con esta reordenación en los accionariados de Enagás, con el 5,979% del capital; Redeia, subiendo al 5,225%, o Repsol, bajando al 7,176%.

Por otro lado, la firma ha aumentado su participación al 4,955% en el capital de Telefónica, con un paquete accionarial de casi 281 millones de acciones; al 4,274% en Grifols, con 18,2 millones de acciones, y al 4,304% en Fluidra, con 8,2 millones de acciones.

En el sector de infraestructuras del Ibex 35, la transacción le ha llevado a reducir su participación en Acciona del 3,719% al 3,525%, manteniéndose como segundo mayor accionista, solo por detrás de la familia Entrecanales (29%).

Respecto al ámbito inmobiliario, en la socimi Merlin ha bajado su presencia al 4,632%, aunque sigue compartiendo accionariado con el Banco Santander (22,3%) y Manuel Lao (6,3%), mientras que en Colonial ha hecho lo propio hasta el 3,465%.

Del lado de las cotizadas turísticas, Blackrock ha disminuido su participación hasta el 3,65% en el capital del 'holding' de aerolíneas IAG, por lo que sigue siendo su tercer máximo accionista, por detrás de Qatar Airways (24,99%) y Capital Research and Management Company (4,95%).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto