Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ERC pide explicaciones al Gobierno por quitar la comisaría de Via Laietana del listado de Espacios de Memoria

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 13:42 h (CET)

ERC pide explicaciones al Gobierno por quitar la comisaría de Via Laietana del listado de Espacios de Memoria

Esquerra Republicana (ERC) ha pedido explicaciones al Gobierno en el Congreso por haber eliminado la sede de la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, enclavada en la Vía Laietana, del listado oficial de Espacios de Memoria Democrática, lo que a su juicio es un retroceso porque en esas dependencias se practicaron torturas durante el franquismo y en los primeros años de la transición.

La formación independentista, que viene reclamando que esa comisaría sea transformada en un centro integral de memoria democrática, denuncia que ese edifico ya no aparece en el último listado oficial de Espacios de Memoria publicado por el Ministerio de Política Territorial en el marco del programa "España en Libertad".

A su juicio, "este edificio simboliza décadas de represión, tortura y persecución política" y su reconversión como centro de memoria cuenta con un "amplio respaldo institucional", en Cataluña. Desde el Gobierno, en cambio, subrayan que Interior no va a renunciar a esa comisaría por tener una situación estratégica para combatir la delincuencia y reforzar la seguridad.

UNA "GRAVE REGRESIÓN"
Para ERC, esta exclusión supone una "una grave regresión" en materia de verdad, justicia y reparación, por lo que su diputado Frances-Marc Álvaro ha registrado una serie de iniciativas exigiendo explicaciones.

Así, piden saber los motivos de la exclusión y de la negativa del Gobierno a retirar la comisaría, y exigen cuentas por la falta de avances y la ausencia de un calendario concreto para su conversión en espacio de memoria democrática. También cuestionan el impacto de esta decisión en la credibilidad de la Ley de Memoria Democrática y exigen garantías de que no responde a intereses partidistas.

En su opinión, "mantener operativa una comisaría en un espacio de alto valor simbólico y negarle su condición de lugar de memoria es una ofensa a las víctimas del franquismo y una contradicción con los principios democráticos que el Gobierno asegura defender".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto