Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 36.000 firmas piden al Gobierno que proteja a trabajadores al aire libre de los golpes de calor

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 12:12 h (CET)

Más de 36.000 firmas piden al Gobierno que proteja a trabajadores al aire libre de los golpes de calor

Una petición iniciada este miércoles por una barrendera en la plataforma ciudadana 'Change.org' ha recogido en apenas 24 horas más de 36.900 firmas para que se proteja de los golpes de calor a las personas que trabajan al aire libre.

"Soy barrendera y lo de estos días es angustioso. Barro a las 16:00 de la tarde, a más de 35 grados y al Sol. Luego vienen las tragedias y nos preguntamos por qué", señala Elvira Gómez, que trabaja como barrendera en las calles de Terrassa en las horas centrales del día.

Gómez dirige su petición a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a quien reclama que se establezca una temperatura máxima legal para trabajos en exteriores, adaptaciones de horarios y reducción de jornada sin pérdida salarial durante episodios de calor extremo.

"Con suerte, nos dan 5 minutos de pausa por hora o una botella para todo el turno. Y eso no hay cuerpo que lo aguante", lamenta. Además, recuerda que ya se han producido varias muertes por golpes de calor en trabajos en entornos exteriores, la última hace solo unos días, de una compañera del sector de la limpieza urbana en Barcelona", apunta.

Elvira se pregunta por qué mientras, en oficinas, la ley dice que no se pueden superar los 27 grados centígrados, para trabajar en la calle "no hay límite". Asimismo, apunta que, aunque existe una norma (RDL 4/2023) que obliga a tomar medidas en alertas oficiales por calor, "eso no protege a quienes trabajan bajo el sol cuando hay 33-35 ºC sin alerta".

Además, señala que en otros países ya se están empezando a tomar medidas. "Por ejemplo en los Emiratos, el trabajo al aire libre se prohíbe en las horas centrales del día en verano. España, donde cada vez hay más olas de calor y duran más, no puede seguir mirando a otro lado", remarca.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto