Las autoridades de Malasia han anunciado este viernes el desmantelamiento de un grupo que usaba las redes sociales para reclutar a miembros para el grupo yihadista Estado Islámico entre trabajadores extranjeros en el país asiático. "La organización intentó reclutar miembros para combatir en Siria o para Estado Islámico. Recaudaron fondos para su envío a Estado Islámico en Siria y Bangladesh", ha señalado el jefe de la Policía malasia, Jalid Ismail, quien ha indicado que para ello emplearon plataformas como Facebook, WhatsApp y Telegram. "Para ser miembro del grupo había que pagar 500 ringits malasios (alrededor de cien euros) al año y contribuir a la causa según las capacidades de cada uno", ha explicado, una semana después de que las autoridades detuvieran a más de 35 extranjeros en Selangor y Johor por supuesta participación en actividades extremistas. Así, Jalid ha detallado que las detenciones tuvieron lugar entre el 28 de abril y el 21 de junio y ha recalcado que cinco personas han sido ya imputadas por "participación en organización terrorista, propagar ideologías extremistas y recaudar fondos para actividades terroristas", según ha recogido el portal malasio de noticias Free Malaysia Today. "Otras 15 han sido entregadas al Departamento de Inmigración para su deportación. Hay otros 16 aún bajo custodia policial", ha apuntado, al tiempo que ha adelantado que las autoridades sospechan que en la red participaban entre 100 y 150 personas, por lo que no se descarta que se produzcan nuevas detenciones durante los próximos días. Las fuerzas de seguridad de Malasia han detenido a cientos de personas sospechosas de actividades terroristas tras el atentado perpetrado en 2016 contra un bar en la capital, cuya autoría fue reivindicada por Estado Islámico, un ataque que dejó cerca de una decena de heridos.
|