Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Junts propone cerrar la Audiencia Nacional y crear un Consejo de Justicia en Cataluña para nombrar a jueces

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 23:53 h (CET)

Junts propone cerrar la Audiencia Nacional y crear un Consejo de Justicia en Cataluña para nombrar a jueces

Junts ha propuesto cerrar "definitivamente" la Audiencia Nacional por representar "una excepcionalidad represiva inaceptable en una democracia moderna", además de la creación de un Consejo de Justicia --similar al CGPJ-- en Cataluña con competencias para la gestión de nombramientos de jueces.

Así lo ha trasladado en una serie de enmiendas para apoyar el proyecto de ley impulsado por el Gobierno con el que se pretende reformar el acceso a las carreras judicial y fiscal, donde el partido de Carles Puigdemont traslada su deseo de "ganar terreno al Estado" y avanzar en "la independencia, la imparcialidad, la despolitización y la profesionalización de la justicia".

Una de las enmiendas más destacadas es la propuesta de supresión de la Audiencia Nacional que, según ha resaltado Junts en un comunicado, es "un órgano judicial heredero del Tribunal de Orden Público franquista que vulnera principios fundamentales como el de juez predeterminado por la ley y posee elementos propios de un tribunal de excepción".

La iniciativa plantea la distribución de sus competencias entre los órganos judiciales correspondientes y el establecimiento de un régimen de transición que garantice esa redistribución. "Es hora de cerrar definitivamente una institución como la Audiencia Nacional, que representa una excepcionalidad represiva inaceptable en una democracia moderna", ha destacado el diputado Josep Pagès.

CONSEJO DE JUSTICIA CATALÁN
Desde Junts también se propone la creación del Consejo de Justicia de Cataluña pues, según han defendido, es "un órgano previsto en el Estatuto de Cataluña pero que no se ha llegado a implementar". El mismo tendría "competencias para la gestión de la justicia en Cataluña, incluyendo nombramientos y la garantía de transparencia y de buen funcionamiento de la judicatura catalana".

Otro punto clave es la reforma del régimen de responsabilidad penal de los jueces. Para Junts esto serviría para poner fin "a la impunidad actual mediante la creación de un sistema de sorteo para formar a los tribunales que juzgan estos casos, con el objetivo de romper con el corporativismo judicial y garantizar la imparcialidad en estos procesos".

También se propone limitar la función jurisdiccional del Tribunal de Cuentas, "para ajustarla a la normativa europea sobre derechos y garantías judiciales", permitiendo que sus resoluciones "puedan ser recurridas ante órganos judiciales independientes."

En cuanto a los jueces y fiscales sustitutos, Junts quiere ir más allá de lo previsto en el proyecto de ley y aplicar los parámetros de la jurisprudencia europea para su estabilización.

JUECES CON EL CATALÁN
Asimismo, con respecto al catalán en la justicia, Junts propone establecer por ley el conocimiento del catalán para los jueces y fiscales en Cataluña, de acuerdo con la Carta Europea de las Lenguas Regionales y Minoritarias y prevé "una cuota de catalanohablantes" en la Administración de Justicia.

Con ello Junts pretende "promover el catalán, impulsar un servicio de justicia arraigado en el país y acabar con la situación de falta de estabilidad en la justicia en Cataluña, que afecta tanto a jueces y fiscales como a funcionarios de la administración de justicia".

La propuesta incluye también la ampliación de las competencias de los jueces de paz en materias civiles y penales, así como la recuperación de su competencia en la celebración de bodas.

Por último, se incorporan enmiendas para afrontar la multirreincidencia penal con medidas específicas para el hurto de dispositivos electrónicos, también el regreso a la Generalitat del edificio de la Policía Nacional en Via Laietana, entre otros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto