Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ibex 35 ya mira a recuperar los 14.200 puntos tras subir un 0,98% este jueves

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 18:11 h (CET)

El Ibex 35 ya mira a recuperar los 14.200 puntos tras subir un 0,98% este jueves

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con una subida del 0,98%, por lo que se ha situado en los 14.182,9 puntos, pese a que en la media sesión cotizaba levemente a la baja.

Las bolsas estadounidenses cotizan hoy solo durante media jornada, hasta las 13.00 horas allí (19.00 horas en España) en víspera del Día de la Independencia, que mantendrá los mercados cerrados durante todo el día de mañana.

Por ello, la publicación del dato de empleo en EEUU se ha adelantado a este jueves. La economía estadounidense generó 147.000 nuevos puestos de trabajo no agrícolas durante el pasado mes de junio, una cifra superior a los 144.000 creados en mayo, mientras que la tasa de paro bajó una décima y se situó en el 4,1%, según ha publicado el Departamento de Trabajo.

Sobre la guerra comercial, los analistas de Renta 4 resaltan el acuerdo entre EEUU y Vietnam, que incluye un arancel del 20% a las exportaciones vietnamitas a EEUU y del 40% en bienes que se considere que utilizan Vietnam como puerta de entrada a EEUU, buscando con ello "evitar" la triangulación de exportaciones y podría provocar represalias por parte de China. Por su parte, Vietnam acepta un arancel 0% a todos los productos estadounidenses.

Igualmente, Estados Unidos ha levantado restricciones a la exportación de semiconductores a China, mientras que el país asiático planea volver a exportar minerales críticos. Sin embargo, con Japón ha alejado su postura, aunque proseguirán las negociaciones para alcanzar un acuerdo en materia comercial.

También en Estados Unidos sigue pendiente la aprobación en la Cámara de Representantes de la reforma fiscal, la conocida como 'Big Beautiful Bill Act', que el presidente, Donald Trump, quiere aprobar antes de la celebración de mañana del Día de la Independencia.

En el terreno empresarial español, Duro Felguera ha avanzado que su objetivo es pactar con los acreedores un plan de reestructuración antes del 31 de julio, fecha autorizada por el juez de Gijón (Asturias) que está tramitando el procedimiento, de forma que se evite el concurso de acreedores.

Por su parte, el consejo de administración de Aedas Homes ha acordado la creación de una comisión integrada exclusivamente por consejeros independientes para el seguimiento y supervisión de la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) voluntaria lanzada por Neinor Homes el pasado 16 de junio por un importe de 1.070 millones de euros.

Bajo el plano macroeconómico, el Tesoro Público español ha colocado este jueves 6.785,213 millones de euros en una subasta de deuda a medio y largo plazo, en el rango alto previsto, y lo ha hecho elevando la rentabilidad ofrecida a los inversores. El apetito inversor sigue siendo elevado y en esta subasta ha superado los 12.700 millones de euros, casi el doble de lo finalmente adjudicado.

En este contexto, Acciona Energía ha sido el principal valor alcista (+3,87%), por delante de Unicaja (+2,86%), CaixaBank (+2,34%), Solaria (+2,25%), Acciona (+2,24%), Mapfre (+1,91%) e Indra (+1,90%).

Entre los valores que han cerrado la jornada con descensos, destacan Acerinox (-1,30%), Cellnex (-0,83%), Endesa (-0,41%), Telefónica (-0,29%) y Colonial (-0,25%).

El resto de los principales mercados europeos también han cerrado la sesión en positivo. Londres ha subido un 0,55%; París, un 0,21%; Fráncfort, un 0,61%; y Milán, un 0,40%.

El barril de Brent se situaba en 68,62 dólares al cierre de la sesión europea, un 0,72% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 66,85 dólares, un 0,90% menos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años alcanzaba el 3,227%, desde el 3,276% registrado al cierre del miércoles. De esta forma, la prima de riesgo se ha mantenido sin cambios en 61,2 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,39% frente al dólar, hasta negociarse a un tipo de cambio de 1,1754 'billetes verdes' por cada unidad de la divisa comunitaria.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto